Autentica empanada gallega


Porciones / número de personas: 7 u 8 personas
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción: 35 o 40 minutos
Categoría: Entradas frías y calientes
Dificultad: Moderado

Introducción:

En pocos lugares de galicia se sigue elaborando la empanada casera. Esta se sustituye por las hechas en panaderia que son más cómodas. Aqui os dejo la autentica receta de empanada gallega de moaña, tal y como la hacía la madre de un compañero de mi padre. En mi familia hoy en dia la seguimos comiendo algun que otro sabado. Probadla porque aunque sea laboriosa de hacer, el sabor y el gusto de comerse este plato no te lo quita nadie.

Ingredientes:

Empanada de Moaña
Para la masa
1 kilo de harina
medio sobre de levadura química
1 botellin de cerbeza
1 huevo
una pizca de sal
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Ingredientes para el relleno
2 cebollas medianas
2 latas grandes de pimiento morrón
6 latas de atún en aceite
sal
un huevo para decorar la empanada

Instrucciones:


Elaboración de la masa
Ponemos 900 gramos de harina en un bol grandecito. Se le añade la sal, la levadura y lo mezclamos muy bien. A continuación hacemos un agujero en el centro, y le añadimos el huevo, el aceite, y poco a poco y mezclando bien con una cuchara la cerbeza. Para que se agregue todo bien, al final vertemos un poquito de agua fria,
Espolvoreamos harina en la mesa de trabajo y hechamos la masa encima. La trabajamos con las manos con movimientos envolventes y estirando la masa. Estará lista, cuando notemos que no se pega en nuestras manos. Entonces, haremos una bola, la envolveremos en un paño húmedo y la dejaremos reposar una hora en la nevera.

Elaboración del relleno y de la empanada
Pochamos la cebolla picada en trozos no muy pequeños con un poco de aceite de oliva. A continuacion le agregamos el pimiento cortado en trocitos tambien. Despues, añadimos el atún (podemos sustituirlo por bonito). Le añadimos sal al gusto y ya tenemos el relleno hecho.
A continuacion sacamos la masa de la nevera y la cortamos en dos trozos iguales. Con un rodillo y uno de los trozos de masa hacemos una capa fina con la misma. Cojemos el molde en el que queramos hacer la empanada (que previamente debe de haber sido engrasado con aceite y un poco de harina quitando los excesos), y levantamos cuidadosamente la capa de masa para poner el molde debajo. Así tendremos la base de la empanada. cortamos lo que sobre (es recomendable no cortar mucho porque luego tendremos que enrollar y hacer unos bordes para cerrar la empanada) y rellenamos la base con el relleno. Trabajamos la otra porcion de masa y hacemos una manta igual a la anterior. Esta vez la colocamos encima. Con las manos, sellamos los bordes de la empanada con una especia de dobladillo (podeis verlo en las fotos). Hacemos un agujero en el centro para que respire y con un tenedor pinchamos toda la empanada. Con un huevo batido (si es solo con la llema te quedará de un color más tostado) pintamos la empnada. Eso es todo!!
Ah!! al horno durante 35 o 40 minutos a 200º en la parte baja del mismo!


Fuente: tradicion gallega
Enviada por arawen (ver más recetas de arawen)
Publicada el 4 de septiembre de 2007 a las 14:47
Esta receta se ha visto un total de 42.323 veces


Puntuación: 3.62 sobre 5 Puntuación: 3.62503 votos.