Arroz de bacalao con leche


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Arroces
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

1 troço grande de bacalao
25 gr de aceite de oliva
½ cebolla grande o 1 pequeña
2 dientes de ajo
perejil picado
250gr de arroz
leche (el doble que de arroz)
1 cucharada de mantequilla
1 huevo

Instrucciones:


Cocer el bacalao en agua hirviendo.
Hacer un rehogado con el aceite de oliva, la cebolla y el ajo picados.
Añadir el arroz y cubrir con el agua de cocer el bacalao y el perejil picado.
Cuando el agua se haya evaporado añadir la leche y cocer el arroz.
Un poquito antes de que esté cocido el arroz, añadir el bacalao en lascas y una cucharada de mantequilla.
Rectificar el punto de sal (no olvidar que el bacalao y el agua donde se coció ya es salada) y poner en un fuente de horno.
Batir la clara de huevo en punto de nieve, añadir la yema y mesclar bien. Cubrir con esto el arroz y llevar a gratinar al horno.

Nota: el arroz no debe quedar ni muy hecho ni muy seco, debe quedar muy cremoso antes de llevarlo al horno, caso contrario quedará muy pastoso.

En thermomix
Cocer el bacalao en una olla con agua hirviendo.
Poner el al vaso la cebolla y los dientes de ajo y picar durante 5 segundos en velocidad 4.
Añadir el aceite de oliva y programar 7 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
Añadir el arroz y cubrir con el agua de cocer el bacalao y el perejil picado y programar 2 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara, giro á la izquierda.
Cuando el agua se haya evaporado añadir la leche y programar 10 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara con giro á la izquierda.
Si se ve que el arroz empieza a cocerse muy deprisa bajar la temperatura para 100º.
Antes de terminar el tiempo a añadir el bacalao y una cucharada de mantequilla.
Rectificar el punto de sal (no olvidar que el bacalao y el agua donde se coció ya es salada) y poner en un fuente de horno.
Batir la clara de huevo en punto de nieve, añadir la yema y mesclar bien. Cubrir con esto el arroz y llevar a gratinar al horno.

Nota: el arroz no debe quedar ni muy hecho ni muy seco, debe quedar muy cremoso antes de llevarlo al horno, caso contrario quedará muy pastoso.



Enviada por alegna (ver más recetas de alegna)
Publicada el 12 de noviembre de 2007 a las 12:38
Esta receta se ha visto un total de 4.669 veces


Puntuación: 3.10 sobre 5 Puntuación: 3.10122 votos.