SOLOMILLO AL ROMERO Y OTRAS HIERBAS
Porciones / número de personas: 4 o 5
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Carnes
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
--Dos solomillos de unos 200g o uno de 400g--Hierbas y especias: romero, pimienta negra, pimienta blanca, albahaca, una rama tomillo, una o dos hojas de laurel.... (y otras hierbas que os gusten)
--Vino blanco
--Sal
--150 g de Pimiento verde
--150 g Pimiento rojo
--200 g Cebolla
--150g Tomate
--2 dientes de Ajo
Instrucciones:
Se coge la carne y se impregna de sal, las pimientas, albahaca y mucho romero, hasta crear una capita por toda la carne.
Se pone en una fuente de horno, y se le añade el vino hasta casi cubrir la carne. Ademas se le añaden las verduras cortadas en juliana (a tiritas no muy finas), y el tomillo y el laurel.
Es conveniente hacer estos pasos unas horas antes, para que la carne coja todo el gusto de las especias, metiendolo en la nevera.
Se lleva la fuente al horno, que ha sido precalentado a 200º durante unos 10 minutos. Y se deja la carne unos 20 minutos a 180º.
Comprobar si la carne esta tierna (esto se puede hacer pinchando con un palillo), y si no ir dandole unos minutos más hasta que lo esté.
Una vez tierna la carne, se saca de la fuente, y aparte en un vaso para triturar se echan las verduras que se han estado guisando junto la carne, y se trituran hasta que quede una salsa fina y sin tropezones.
Yo suelo presentarlo, la carne cortada en lonchas de unos 1,5 cm de grosor, y la salsa por encima. Ademas de guarnición quedan estupendas unas papas a lo pobre, o papas panaderas.
Espero que os guste.
Se pone en una fuente de horno, y se le añade el vino hasta casi cubrir la carne. Ademas se le añaden las verduras cortadas en juliana (a tiritas no muy finas), y el tomillo y el laurel.
Es conveniente hacer estos pasos unas horas antes, para que la carne coja todo el gusto de las especias, metiendolo en la nevera.
Se lleva la fuente al horno, que ha sido precalentado a 200º durante unos 10 minutos. Y se deja la carne unos 20 minutos a 180º.
Comprobar si la carne esta tierna (esto se puede hacer pinchando con un palillo), y si no ir dandole unos minutos más hasta que lo esté.
Una vez tierna la carne, se saca de la fuente, y aparte en un vaso para triturar se echan las verduras que se han estado guisando junto la carne, y se trituran hasta que quede una salsa fina y sin tropezones.
Yo suelo presentarlo, la carne cortada en lonchas de unos 1,5 cm de grosor, y la salsa por encima. Ademas de guarnición quedan estupendas unas papas a lo pobre, o papas panaderas.
Espero que os guste.
Fuente: mi imaginacion
Enviada por visuenna (ver más recetas de visuenna)
Publicada el 14 de noviembre de 2007 a las 11:47
Esta receta se ha visto un total de 4.135 veces