Tarta de queso y manzanas caramelizadas (th)


Porciones / número de personas: 10
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Moderado

Ingredientes:

Para el bizcocho:
4 huevos pequeños
120gr de azúcar
120gr de harina
1 cucharita rasa de levadura Royal

Para el almibar:
Una taza de agua
3 cucharadas de azúcar

Capa de manzana:
5 manzanas pequeñas
2 cucharadas colmadas de margarina o mantequilla
5 cucharadas soperas de azúcar.
50gr de agua
Cacao en polvo sin azucar (Valor)

Capa de queso:
400gr de queso philadelfia o similar
500gr de nata para montar muy fría.
250gr de leche
200gr de azúcar
6 hojas de gelatina o un sobre.

Cobertura:
400gr de compota de manzana (de compra) o mermelada.
75gr de azúcar( ya que probé la compota y no estaba muy dulce)
20gr de agua
5 hojas de gelatina

Instrucciones:


Precalentar el horno a 180º
1.- Ponemos la mariposa, echar los huevos y el azucar, 6 minutos, 37º vel.3 1/2. Al terminar, 5 minutos más a la misma velocidad, sin temperatura. Añadir la harina y la levadura, mover unos segundos a vel. 3 y terminar de integrar con la espátula. Volcar sobre el molde y hornear a una altura media de unos 15 a 20 minutos, según hornos.(He elegido un aro sin base y lo he forrado de albal para que no se saliese la mezcla, hay que elegir un molde grandecito para que salga una base un poco más gruesa de lo normal, sin llegar a tener la altura de un bizcocho, si nos queda demasiado alto, cortarlo en dos capas y guardar la que sobra en el congelador, para utilizarla de base en otro bizcocho) Desmoldar y quitar el papel si lo utilizamos, dejar enfríar. Colocar el bizcocho en la bandeja donde vayamos a servir la tarta, y poner el aro a su alrededor de modo que quede un espacio libre entre los dos, para que la mezcla de queso que añadiremos al final tape la base por completo.

2.- Preparar el almibar: Calentar durante unos minutos en el microondas el agua y el azúcar en un bol, dejar enfríar un poquito e ir mojando el bizcocho a cucharadas para emborracharlo y que no resulte muy seco.

3.- Pelar y cortar las manzanas a taquitos. En una sartén, derretir la mantequilla, echar las manzanas, el azúcar y el agua, dejar reducir a fuego moderado durante unos quince minutos, o hasta reducir el líquido. Esparcirlas sobre la base del bizcocho. Y espolvorear con cacao en polvo (opcional)

4.- Colocar en un plato con agua fria, las hojas de gelatina para que se hidraten. Echar en el vaso la leche con 100gr de azúcar, programar 3 minutos, temp. 100º, velocidad 3. Añadir las hojas de gelatina escurridas y remover 15 segundos a velo.5. Añadir el queso y remover 20segundos al 4. Reservar. Dejar templar un ratito, para que no se nos corte al unirlo con la nata.

5.- Montar la nata con los 100gr de azúcar restantes, que quede bien firme, (bien en la th, o con varillas, si así controlamos mejor el punto, sin que se nos convierta en mantequilla). Unir la mezcla de queso ya más templada a la nata, poco a poco y con movimientos envolventes para que no se nos baje. Verter sobre el bizcocho con manzanas, alisar la superficie y pasar a la nevera o al congelador para que tome cuerpo más rápidamente.

6.- Cuando la tarta haya cuajado o tenga una consistencia más durita, preparar la cobertura: Hidratar cinco minutos, las cinco hojas de gelatina en un plato con agua fría, echar en el vaso el resto de ingredientes de la cobertura y programar 3 minutos, 100º, vel.3. Añadir las hojas escurridas y remover a velocidad 4 unos segundos para que se derritan e integren. Dejar templar un poco y verter sobre la superficie de la tarta. De nuevo a la nevera hasta el día siguiente.

NOTAS: Tomé la idea de uno de los libros de recetas que me regalaron en Reyes, aunque el modo de preparación es mío. Mi mayor problema fué el molde rectangular extensible sin base, que se abría y me resultó incomodo hasta para desmoldar al tirar hacia arriba, ya que tiene pinchitos que destrozaron un poco los bordes, pero no se nota mucho. A mi me parece que mucho mejor prepararla en un molde redondo, bastante grande. No queda nada empalagosa, incluso me parece que un poco más de azúcar al caramelizar las manzanas no le vendría nada mal.

Paso a paso:
https://www.recetariocanecositas.com/receta/?rec=332


Fuente: canelona
Enviada por canelona (ver más recetas de canelona)
Publicada el 19 de enero de 2008 a las 16:36
Esta receta se ha visto un total de 5.592 veces


Puntuación: 3.53 sobre 5 Puntuación: 3.53101 votos.