Estofado de sepia y alcachofas (GM y tradicional)

Porciones / número de personas: 5
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Pescados y marisco
Dificultad: Fácil
Introducción:
Pensaba prepararlo de modo tradicional, pero a la sepia le hace falta mucho tiempo de cocción para que quede tierna, asi que opté por la Gm, ya que no quería estar pendiente del guiso. De la receta original que encontré, casi no la he variado, tan solo que el caldo de pescado que indicaba, lo he cambiado por un fumet preparado con las gambas. He añadido algunas gambitas congeladas y cambiado el color del pimiento, jiji.Ingredientes:
Ingredientes:6 sepias medianas
6 gambones, gambas o carabineros
1 cebolla mediana.
1 pimiento verde.
3 tomates pequeños (he usado los que vienen en rama)
Un puñado de gambitas peladas congeladas
500gr de agua
4 alcachofas grandes
1 bote pequeño de guisantes
7 dientes de ajo
1/2 litro de fumet que preparamos con las gambas o caldo de pescado.
Un puñado de almendras
Una rebanada de pan tostado
Perejil al gusto
Sal al gusto y media pastilla de caldo pescado.
Aceite de oliva
Instrucciones:
Preparación:
Limpiar y cortar las sepias a trozos medianos.
Se tritura la cebolla en la th, 2 segundos velocidad 5. Se reserva.
Se tritura el pimiento en la th, 2 segundos velocidad 5. Se reserva.
Se trituran los tomates sin pelar en la th, 15 segundos, vel. 10. Se reservan.
Se pica perejil al gusto, y 5 ajos muy pequeñitos. Se reservan.
Se pone abundante aceite en la olla,se pulsa cualquier menú para empezar, se sofríen las gambas, se pelan y se reservan los cuerpos, las pieles y las cabezas y 500gr de agua a la th, 10 minutos, temp. Varoma, velocidad 1 1/2. Cuando termina, 15 segundos a vel. 10.
Se sofríe la cebolla en ese aceite, cuando esta doradita, se añade el pimiento, el perejil y los ajitos, se echan los trozos de sepia, se da unas vueltas, si es necesario añadimos más aceite, echamos el tomate triturado, el puñado de gambas congeladas, se cierra la olla y menú pescado. (Mientras se estará preparando el fumet)
Al terminar el menú, se abre la olla, se echa con ayuda de un colador el fumet que hemos preparado en la th o caldo de pescado. Añadimos las alcachofas cortadas a trozos, los guisantes, los cuerpos de las gambas que teniamos reservadas, un buen pellizco de sal y media pastillita de pescado. Cerramos y pulsamos menú guiso.
Preparamos la majada, friendo dos ajitos en aceite con perejil y unas almendras tostadas, picar en mortero o en la th, junto con una rebanada de pan tostado.
Cuando pite la olla, abrimos, echamos dos cucharaditas de maizena, y la ajada, dejamos con la tapa abierta unos minutos más en cualquier menú para que espese, no mucho.
ELABORACION TRADICIONAL:
( aunque viene bien mirar apuntes de arriba, este párrafo está sacado de la página donde vi la receta).
Si optamos por preparar el caldo nosotros, se frien las gambas, se pelan y se reservan los cuerpos, con las pieles y las cabezas preparamos un fumet, hirviendolas y luego colando el caldo, apretando para que suelten todo el jugo. O sustituimos todo esto por caldo de pescado.
Se sofríe la cebolla cortada muy pequeña, y cuando empieza a tomar color, se añaden los ajos y el pimiento cortados muy pequeñitos y el perejil picadito. Cuando ya está todo blandito, se añade la sepia, limpia y cortada a trozos, se remueve un poco para que tome color y se ponen los tomates picaditos.
Se sofríe todo junto unos diez minutos, y luego se añade el caldo de pescado. Cuando empiece a hervir, se ponen los guisantes y las alcachofas cortadas a trozos, y se cuece a fuego vivo.
Aparte, se prepara una picada con el pan frito, las almendras fritas también, perejil picado y ajo frito. Se le añade al guiso cuando ya está casi hecho. Estará listo cuando haya desaparecido casi todo el caldo. (yo no lo dejaría reducir tanto)
NOTAS: Con estas cantidades sale un estofadito para unas cuatro o cinco personas, de penderá del tamaño de las sepias, tampoco lo dejé reducir demasiado, y aunque no quedó excesivamente espeso el caldo, al día siguiente estaba mucho más trabadito.
Si queremos más "condumio" o una comida que nos cunda más podríamos añadir un bote de garbanzos cocidos o judias en los ultimos minutos. O freir unas patatas a cuadros y echarlas por encima.
Limpiar y cortar las sepias a trozos medianos.
Se tritura la cebolla en la th, 2 segundos velocidad 5. Se reserva.
Se tritura el pimiento en la th, 2 segundos velocidad 5. Se reserva.
Se trituran los tomates sin pelar en la th, 15 segundos, vel. 10. Se reservan.
Se pica perejil al gusto, y 5 ajos muy pequeñitos. Se reservan.
Se pone abundante aceite en la olla,se pulsa cualquier menú para empezar, se sofríen las gambas, se pelan y se reservan los cuerpos, las pieles y las cabezas y 500gr de agua a la th, 10 minutos, temp. Varoma, velocidad 1 1/2. Cuando termina, 15 segundos a vel. 10.
Se sofríe la cebolla en ese aceite, cuando esta doradita, se añade el pimiento, el perejil y los ajitos, se echan los trozos de sepia, se da unas vueltas, si es necesario añadimos más aceite, echamos el tomate triturado, el puñado de gambas congeladas, se cierra la olla y menú pescado. (Mientras se estará preparando el fumet)
Al terminar el menú, se abre la olla, se echa con ayuda de un colador el fumet que hemos preparado en la th o caldo de pescado. Añadimos las alcachofas cortadas a trozos, los guisantes, los cuerpos de las gambas que teniamos reservadas, un buen pellizco de sal y media pastillita de pescado. Cerramos y pulsamos menú guiso.
Preparamos la majada, friendo dos ajitos en aceite con perejil y unas almendras tostadas, picar en mortero o en la th, junto con una rebanada de pan tostado.
Cuando pite la olla, abrimos, echamos dos cucharaditas de maizena, y la ajada, dejamos con la tapa abierta unos minutos más en cualquier menú para que espese, no mucho.
ELABORACION TRADICIONAL:
( aunque viene bien mirar apuntes de arriba, este párrafo está sacado de la página donde vi la receta).
Si optamos por preparar el caldo nosotros, se frien las gambas, se pelan y se reservan los cuerpos, con las pieles y las cabezas preparamos un fumet, hirviendolas y luego colando el caldo, apretando para que suelten todo el jugo. O sustituimos todo esto por caldo de pescado.
Se sofríe la cebolla cortada muy pequeña, y cuando empieza a tomar color, se añaden los ajos y el pimiento cortados muy pequeñitos y el perejil picadito. Cuando ya está todo blandito, se añade la sepia, limpia y cortada a trozos, se remueve un poco para que tome color y se ponen los tomates picaditos.
Se sofríe todo junto unos diez minutos, y luego se añade el caldo de pescado. Cuando empiece a hervir, se ponen los guisantes y las alcachofas cortadas a trozos, y se cuece a fuego vivo.
Aparte, se prepara una picada con el pan frito, las almendras fritas también, perejil picado y ajo frito. Se le añade al guiso cuando ya está casi hecho. Estará listo cuando haya desaparecido casi todo el caldo. (yo no lo dejaría reducir tanto)
NOTAS: Con estas cantidades sale un estofadito para unas cuatro o cinco personas, de penderá del tamaño de las sepias, tampoco lo dejé reducir demasiado, y aunque no quedó excesivamente espeso el caldo, al día siguiente estaba mucho más trabadito.
Si queremos más "condumio" o una comida que nos cunda más podríamos añadir un bote de garbanzos cocidos o judias en los ultimos minutos. O freir unas patatas a cuadros y echarlas por encima.
Fuente: Cocina y hogar.
Enviada por canelona (ver más recetas de canelona)
Publicada el 21 de enero de 2008 a las 14:29
Esta receta se ha visto un total de 10.805 veces