Solomillo de cerdo al estilo mi casa

Porciones / número de personas: 4 personas
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Carnes
Dificultad: Fácil
Introducción:
Es el plato preferido de mi hijo, lo hago normalmente con setas deshidratadas y aprovecho el agua de la hidratación, pero también lo he hecho con setas congeladas, de bote o naturales, depende de la época.Ingredientes:
2 solomillos de cerdo2 cebollas grandes
3 dientes de ajo
1 tomate pequeño
100 grs. de setas secas.
1/2 vaso de vino blanco
Instrucciones:
Las setas se ponen como una hora en agua para que se hidraten.
Se salpimentan los solomillos y se ponen a dorar en una cazuela con aceite de oliva, cuando están doraditos, se baja la intensidad del fuego y se añade la cebolla en juliana y los ajos picaditos. Cuando se empiece a pochar la cebolla, se añade el tomate pelado y troceado, todo esto tapado se deja sofreir bien.
Cuando la cebolla y el tomate están bien sofritos, se sacan los solomillos y se apartan en una bandeja, y todo lo que queda en la cazuela se pasa por el minipimer.
Se vuelca el triturado otra vez en la cazuela, junto con las setas y el agua de hidratarlas, y el vino blanco. Se cortan en lonchas los solomillos y se añaden a la salsa, que se debe dejar reducir a fuego lento, como una hora.
Se puede acompañar con arroz blanco pasado por la sartén con una nuez de mantequilla, pasas y piñones.
Se salpimentan los solomillos y se ponen a dorar en una cazuela con aceite de oliva, cuando están doraditos, se baja la intensidad del fuego y se añade la cebolla en juliana y los ajos picaditos. Cuando se empiece a pochar la cebolla, se añade el tomate pelado y troceado, todo esto tapado se deja sofreir bien.
Cuando la cebolla y el tomate están bien sofritos, se sacan los solomillos y se apartan en una bandeja, y todo lo que queda en la cazuela se pasa por el minipimer.
Se vuelca el triturado otra vez en la cazuela, junto con las setas y el agua de hidratarlas, y el vino blanco. Se cortan en lonchas los solomillos y se añaden a la salsa, que se debe dejar reducir a fuego lento, como una hora.
Se puede acompañar con arroz blanco pasado por la sartén con una nuez de mantequilla, pasas y piñones.
Enviada por MaryLou (ver más recetas de MaryLou)
Publicada el 26 de enero de 2008 a las 18:52
Esta receta se ha visto un total de 5.070 veces