Roscón (Tortell de Reis)

Porciones / número de personas: 8-10
Tiempo de Preparación: 20
Tiempo de cocción: 30 minutos aprox.
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Esta receta es de Almand, aunque ella utiliza el doble de ingredientes. Sólo he variado la forma de hacerlo, por una cuestión de comodidad.Ingredientes:
225 gr. de harina de fuerza75 gr. de azúcar
75 gr. de leche
50 gr. de mantequilla
1 huevo
1 c. sopera de ron
1 c. sopera de agua de azahar
1 c. de café de lecitina de soja
1/2 c. de café de sal
piel rallada de limón
piel rallada de naranja
piel rallada de mandarina (opcional)
fruta confitada, almendras fileteadas, piñones
1 huevo para pintar
haba + figurita
Masa de arranque:
50 gr. de harina de fuerza
40 cc. de leche
20 gr. de levadura de panadería
Instrucciones:
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
Batir leche, ron, agua de azahar, las pieles ralladas y el huevo. Reservar.
Preparar la masa de arranque, añadir la harina, sal y los líquidos reservados. Amasar durante 20 minutos, dejar levar una hora y media y desgasificar.
Sin manejar ya demasiado la masa, colocarla en el centro de un molde de 30 cm. preparado con papel de horno, y con movimientos concentricos hacer un agujero central, el cual evitaremos que se cierre colocando algún pequeño molde envuelto también con papel.
Pintar el roscón con huevo batido y colocar las frutas por encima. Por debajo del roscón pondremos, con cuidado, la haba y la figurita.
Untamos un film con aceite y cubrimos el molde. Lo dejamos toda la noche en el frigorífico (fermentación lenta) y a la mañana siguiente lo pintamos de nuevo con huevo, esparcimos los piñones y lo cocemos a 180º
NOTA: He utilizado la panificadora para amasar y levar, pues la textura de la masa es muy pegajosa para hacerla a mano, casi impracticable...
Batir leche, ron, agua de azahar, las pieles ralladas y el huevo. Reservar.
Preparar la masa de arranque, añadir la harina, sal y los líquidos reservados. Amasar durante 20 minutos, dejar levar una hora y media y desgasificar.
Sin manejar ya demasiado la masa, colocarla en el centro de un molde de 30 cm. preparado con papel de horno, y con movimientos concentricos hacer un agujero central, el cual evitaremos que se cierre colocando algún pequeño molde envuelto también con papel.
Pintar el roscón con huevo batido y colocar las frutas por encima. Por debajo del roscón pondremos, con cuidado, la haba y la figurita.
Untamos un film con aceite y cubrimos el molde. Lo dejamos toda la noche en el frigorífico (fermentación lenta) y a la mañana siguiente lo pintamos de nuevo con huevo, esparcimos los piñones y lo cocemos a 180º
NOTA: He utilizado la panificadora para amasar y levar, pues la textura de la masa es muy pegajosa para hacerla a mano, casi impracticable...
Fuente: Almand
Enviada por mongeta (ver más recetas de mongeta)
Publicada el 4 de febrero de 2008 a las 12:14
Esta receta se ha visto un total de 8.018 veces