Tarta flambé de Alsacia, pizza (th)


Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Especialidades internacionales
Dificultad: Fácil

Introducción:

De la región de Alsacia recibe su nombre por preparse en la flamme "llamas" , las originales se meten en los hornos de leña y se sacan casi inmediatamente, la pasta debe ser muy muy finita, casi papel y su relleno es cebolla muy fina, tocino a trocitos y crema fresca.
Información cedida por la forera Txarel.

Como no tengo horno de leña, a la proxima probaré con crema fresca espesa en lugar de nata normal, menos cantidad para poder extenderla por encima sin que se salga, sin necesidad de hacer bordes. De momento dejo la receta tal cual la hice.

Ingredientes:

Para la masa
100gr de agua fria
45gr de manteca de cerdo a trocitos
1 yema de huevo
1 cucharada de nata
250gr de harina normal
Media cucharadita de sal.

Para el relleno:
1 cebolla
200gr de queso cremoso (Philadelfia)
1 yema de huevo
1 cucharada de maizena
100gr de nata
Nuez moscada, sal y pimienta.
Bacon

Instrucciones:


Precalentar el horno a 250º
1.- Triturar la cebolla unos segundos a velocidad 3-4. Añadir un poco de agua, que la cubra, y programar 8 mintuos, temp. 100º, velocidad 1. Colar y escurrir ayudándonos del cestillo. Reservar.

2.- Preparar la masa mezclando todos los ingredientes en el orden que los he dispuesto, y programar 45 segundos a vel. 4 1 /2. Sacamos y extendemos sobre la bandeja del horno, es fácil de extender, levantamos un poco los bordes para que luego no se nos salga la crema.

3.- Mezclamos todos los ingredientes del relleno, excepto la cebolla y el bacon, durante unos 30 segundos a velocidad 4. Vertemos la crema sobre la base que tenemos preparada, añadimos la cebolla cocida que teníamos reservada y añadimos el bacon a trocitos.

4.- Horneamos hasta que los bordes de la masa se doren.

NOTAS: Se me ocurre que se puede cambiar tambien el bacon por champiñones.
Aunque lo típico de estas pizzas es horno de leña, meterla y sacarla rapidamente, en los hornos convencionales no hay mas remedio que hornear como cualquier pizza para que no nos quede cruda. También se puede suprimir el queso y tan solo poner algo de nata.


Fuente: revista th
Enviada por canelona (ver más recetas de canelona)
Publicada el 10 de marzo de 2008 a las 20:47
Esta receta se ha visto un total de 7.841 veces


Puntuación: 3.98 sobre 5 Puntuación: 3.9852 votos.