Tords amb col (Tordos con col) Receta mallorquina


Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación: 15
Tiempo de cocción: 30
Categoría: Carnes
Dificultad: Difícil

Introducción:

Esta receta tradicional de Mallorca es uno de los manjares más exquisitos que se pueden probar de nuestra gastronomía.
La foto es de cuando los cocinó mi madre, pero como no tengo su receta os pongo la de una cocinera mallorquina Jerònima Mascaró Pons de la que os recomiendo el libro "De l'hort a la cassola" (“Del huerto a la cazuela”).
En mi casa lo que hacemos diferente es añadir pasas y piñones.
Al hacer la foto he sacado un tordo de su "envoltorio" para que lo veáis mejor.

Ingredientes:

4 Tordos
1 Col
1 botifarrón (embutido mallorquín)
Sobrasada
2 cebollas grandes
5 tomates de "ramallet" (son los de colgar)
Aceite de oliva
una hoja de laurel
un brote de mejorana
250 gr. de setas
2 dientes de ajo laminados
Sal y pimienta
Pasas y piñones (opcional)



Instrucciones:


Poner una sartén en el fuego y freír los tordos. Los adobaremos con sal y pimienta y, cuando el aceite esté bien caliente, doraremos los tordos vuelta y vuelta (no han de quedar del todo cocidos). Los retiramos de la sartén y sofreímos en ella también la col (hojas enteras le daremos también vuelta y vuelta).

Seguidamente haremos unos paquetitos de la siguiente manera:

Para cada paquete necesitaremos un tordo y dos hojas de col. Dentro del tordo meteremos un trocito de botifarrón y un poco de sobrasada. A continuación envolveremos el tordo con dos hojas de col y los colocaremos en una fuente.

A continuación prepararemos la salsa:

Cortamos la cebolla en cuadraditos pequeños. Pelaremos 5 tomates y los picaremos.

A continuación pondremos la sartén a fuego lento con aceite de oliva para sofreír. Cuando el aceite esté caliente tiraremos la cebolla, los ajos, el laurel y la mejorana y esperaremos a que la cebolla se dore.

Seguidamente incorporaremos el tomate removiendo para que se mezcle todo, añadimos las setas a trozos y lo dejaremos todo de 5 a 7 minutos.

-Aquí le incorporaría las pasas y piñones si queréis hacerlo-.

Pasado este tiempo incorporaremos medio litro de caldo de carne y dejaremos hervir 5 minutos.

Para acabar incorporaremos la salsa a la fuente y lo dejaremos media hora en el horno para que se acaben de cocer.



Fuente: Jerònima Mascaró Pons
Enviada por tinuca (ver más recetas de tinuca)
Publicada el 17 de abril de 2008 a las 11:09
Esta receta se ha visto un total de 17.304 veces


Puntuación: 3.55 sobre 5 Puntuación: 3.55169 votos.