Empanada rápida de atún -TH 21-

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Entradas frías y calientes
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
Para el guiso:
Cebolla y pimientos confitados
(he utilizado media cubeta de la breadman de ambos)
1 lata grande de atún (800 grs.)
Para la masa:
200 ml. de aceite del guiso
200 ml. de leche
200 ml. de vino blanco
1 sobre de levadura de panadero
700 grs. de harina normal
sal
Instrucciones:
He mezclado los ingredientes del guiso el dia anterior, ya que tanto la cebolla como los pimidentos estaban confitados con anterioridad.
Para preparar la masa se ponen los líquidos en el vaso de la th, temperatura minima, velocidad 3 durante unos dos minutos.
Añadir el sobre de levadura y mezclar durante unos segundos.
Añadir ahora la harina y la sal. Mezclar unos segundos en velocidad 6.
Luego amasar 3 minutos en velocidad espiga.
Sacar la masa del vaso, dividirla en dos partes, estirar una de ellas dejandola bien
finita. Ponerla en la bandeja del horno y echarle el guiso.
Estirar la otra mitad de la masa y cubrir la empanada.
Pincelar con leche.
Meter en el horno que estará precalentado a 200º.
En unos 40 minutos estará hecha, dependiendo del horno.
Nota. No poner toda la harina de golpe por si fuera demasiada. Es mejor comprobar como queda la masa y según se vea ir añadiendo si fuera necesario. Tiene que despegarse de las paredes del vaso.
Para preparar la masa se ponen los líquidos en el vaso de la th, temperatura minima, velocidad 3 durante unos dos minutos.
Añadir el sobre de levadura y mezclar durante unos segundos.
Añadir ahora la harina y la sal. Mezclar unos segundos en velocidad 6.
Luego amasar 3 minutos en velocidad espiga.
Sacar la masa del vaso, dividirla en dos partes, estirar una de ellas dejandola bien
finita. Ponerla en la bandeja del horno y echarle el guiso.
Estirar la otra mitad de la masa y cubrir la empanada.
Pincelar con leche.
Meter en el horno que estará precalentado a 200º.
En unos 40 minutos estará hecha, dependiendo del horno.
Nota. No poner toda la harina de golpe por si fuera demasiada. Es mejor comprobar como queda la masa y según se vea ir añadiendo si fuera necesario. Tiene que despegarse de las paredes del vaso.
Enviada por maricel (ver más recetas de maricel)
Publicada el 13 de junio de 2008 a las 23:50
Esta receta se ha visto un total de 4.060 veces