Potaje con berros y garbanzos
Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Verduras y legumbres
Dificultad: Fácil
Introducción:
La receta es de un almanaque de La Caja de Canarias que me regalaron Jose y Marta, unos amigosIngredientes:
los ingredientes son:Un manojo de berros grande ( hay que quitar los troncos gruesos, cortarlos y lavarlos).
200 gr. de judías tiernas ( yo puse garbanzos que tenía de remojo desde 8 horas antes)
4 papas grandes
1 batata ( también lleva ñame, pero no puse)
1 cebolla grande
3 ajos
2 piñas de millo
2 lonchas de panceta fresca (también se puede poner tocino)
sal y pimienta negra recién molida ( yo también le echo un poco de comino en grano)
Aceite y agua
Instrucciones:
Se lavan los berros y se cortan, así como las papas, la batata y la panceta. Se pica la cebolla en taquitos pequeños. Ss doran los ajos ( partidos en dos) con aceite, a fuego lento y se añade la cebolla. Cuando está blandita, añadir el agua, las judías o garbanzos, la panceta y tocino.
Si se hace en caldero, cuando empiece a hervir, se ponen los demás ingredientes, teniendo cuidado de poner sólo la mitad de las papas y batata al principio y la otra mitad cuando falten 20 minutos, para que las primeras se deshagan y apotajen y las segundas se puedan comer enteras. Se corrige de sal y pimienta y se le da cocción hasta que esté apotajado ( no muy líquido).
Si se hace en la olla, una vez que el agua hierve(sería menos que antes), se ponen los demás ingredientes y se cierra la olla. En ese caso, mantenerlo en el fuego unos 15 minutos desde que suba el pitorro y pasado este tiempo, apartar y mantenerla un rato cerrada.
Si se hace en caldero, cuando empiece a hervir, se ponen los demás ingredientes, teniendo cuidado de poner sólo la mitad de las papas y batata al principio y la otra mitad cuando falten 20 minutos, para que las primeras se deshagan y apotajen y las segundas se puedan comer enteras. Se corrige de sal y pimienta y se le da cocción hasta que esté apotajado ( no muy líquido).
Si se hace en la olla, una vez que el agua hierve(sería menos que antes), se ponen los demás ingredientes y se cierra la olla. En ese caso, mantenerlo en el fuego unos 15 minutos desde que suba el pitorro y pasado este tiempo, apartar y mantenerla un rato cerrada.
Enviada por komidita (ver más recetas de komidita)
Publicada el 15 de junio de 2008 a las 20:45
Esta receta se ha visto un total de 2.493 veces