Bizcocho de plátano con truco para que no quede oscuro

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 50 minutos
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Aqui una receta que podemos llamar de aprovechamiento. Muchas veces no sabemos que hacer con los plátanos que están demasiado maduros y nadie come por su apariencia, directamente van a la basura, pero esta receta es precisamente para utilizarlos. Es un bizcocho muy jugoso y muy muy esponjoso, con un intenso sabor a plátano.Ingredientes:
250 gr. de plátanos madurosZumo de limón
200 gr. de azúcar
4 huevos
1 pizca de sal
70 gr. de aceite de girasol
200 gr. de harina
1 sobre de levadura en polvo
Azúcar glass para espolvorear
Instrucciones:
1.- Batir los huevos con el azúcar hasta que estan blanquecinos y muy espumosos.
2.- Añadir el aceite.
3.- Triturar los plátanos con unas gotitas de zumo de limón (esto evitará que se oscurezca la mezcla y que el bizcocho quede oscuro por dentro) y añadirlos a la preparación con cuidado para que no se bajen los huevos.
4.- Mezclar la harina con la levadura y ponerla en el tamiz.
5.- Agregar la harina con la levadura a la masa con la tamizadora.
6.- Cocerlo en el horno unos 50 minutos, el tiempo es relativo ya que varia en función de cada horno, en el mio lo tuve que tener algo más de tiempo ya que a los 50 minutos aún no estaba hecho del todo. Si se dora mucho por arriba y aún no está hecho por dentro cubrirlo con papel de aluminio y asi seguirá cociendo sin tostarse.
2.- Añadir el aceite.
3.- Triturar los plátanos con unas gotitas de zumo de limón (esto evitará que se oscurezca la mezcla y que el bizcocho quede oscuro por dentro) y añadirlos a la preparación con cuidado para que no se bajen los huevos.
4.- Mezclar la harina con la levadura y ponerla en el tamiz.
5.- Agregar la harina con la levadura a la masa con la tamizadora.
6.- Cocerlo en el horno unos 50 minutos, el tiempo es relativo ya que varia en función de cada horno, en el mio lo tuve que tener algo más de tiempo ya que a los 50 minutos aún no estaba hecho del todo. Si se dora mucho por arriba y aún no está hecho por dentro cubrirlo con papel de aluminio y asi seguirá cociendo sin tostarse.
Fuente: www.recetascarmelilla.blogspot.com
Enviada por cracky (ver más recetas de cracky)
Publicada el 4 de septiembre de 2008 a las 11:27
Esta receta se ha visto un total de 5.072 veces