Mermelada de peras al vinagre de manzana

Porciones / número de personas: 1,5 Kg
Tiempo de Preparación: 15'
Tiempo de cocción: 2 horas aprox.
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
En el blog "Cuchara de palo" de Salipebre hay un apartado de mermeladas que, más que una sección dedicada a ellas, es un mundo.Se pueden encontrar de toda clase, algunas inéditas y otras reproducidas, como esta que es de Fermín Hernández.
Ingredientes:
1 Kg. de peras (Conference)500 gr. de azúcar
100 cc. de vinagre de manzana
1/4 de cucharadita de café de pectina (no en la r.original)
zumo de 1/2 limón (no en la r.original)
Instrucciones:
Del azúcar, separar 50 gr. y reservar.
Lavar, pelar y trocear las peras, eliminando semillas y la parte central.
En el recipiente donde vayamos a cocer la mermelada, poner capas alternas de pera y azúcar, procurando que quede éste bien distribuído. Añadir el vinagre y dejar en reposo 24 horas.
Transcurrido este tiempo, llevar a fuego lento y desespumar tanto como sea necesario. Una vez hecho esto, añadir el zumo de limón y pasar la batidora por el conjunto.
Mezclar la pectina con los 50 gr. de azúcar y añadirlos a la cocción hasta adquirir la consistencia deseada.
Llenar los tarros (previamente esterilizados) y hacer un baño María de unos 25 minutos.
Dejar enfríar y etiquetar de forma habitual
NOTA: He usado la variedad de pera Conference por su textura y sabor incomparables.
Lavar, pelar y trocear las peras, eliminando semillas y la parte central.
En el recipiente donde vayamos a cocer la mermelada, poner capas alternas de pera y azúcar, procurando que quede éste bien distribuído. Añadir el vinagre y dejar en reposo 24 horas.
Transcurrido este tiempo, llevar a fuego lento y desespumar tanto como sea necesario. Una vez hecho esto, añadir el zumo de limón y pasar la batidora por el conjunto.
Mezclar la pectina con los 50 gr. de azúcar y añadirlos a la cocción hasta adquirir la consistencia deseada.
Llenar los tarros (previamente esterilizados) y hacer un baño María de unos 25 minutos.
Dejar enfríar y etiquetar de forma habitual
NOTA: He usado la variedad de pera Conference por su textura y sabor incomparables.
Fuente: Salipebre
Enviada por mongeta (ver más recetas de mongeta)
Publicada el 22 de septiembre de 2008 a las 23:28
Esta receta se ha visto un total de 2.682 veces