Arroz meloso de verduras (th)

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción: 48 minutos
Categoría: Arroces
Dificultad: Fácil
Introducción:
No me quedó muy meloso, utilicé arroz la Fallera, aconsejo el Bomba, tiene más almidon y espesaráel caldo.
Ingredientes:
Sofrito70gr de tomate triturado natural o en conserva (he puesto dos tomates pequeños)
1 cebolla mediana, unos 70gr
2 dientes de ajo
Arroz
100gr de judias verdes
50gr de calabacín
50gr de berenjenas
50gr de zanahorias
50gr de puntas de espárragos verdes (no he puesto)
50gr de nabo amarillo
100gr de aceite de oliva
Pimentón al gusto
1 litro de agua
Sal al gusto (he añadido una pastilla de caldo de verduras)
200gr de arroz
1 alcachofa partida en ocho trozos (no he puesto)
Azafrán o colorante
50gr de alubias blancas cocidas
Instrucciones:
1.- Poner en el vaso los ingredientes del sofrito y triturar 8 segundos, vel.6 Reservar.
2.- Poner en el vaso las judias, el calabacín, la berenjena, la zanahoria, el esparrago, y el nabo. Trocear 4 segundos, vel.5.
3.- Verter el aceite en el vaso y programar 15 minutos, temp. Varoma. velocidad cuchara, giro a la izquierda.
4.- Añadir los ingredientes del sofrito reservados (paso 1) y programar 10 minutos, temp. 100º, vel. cuchara, giro a la izquierda.
5.- Incorporar el pimentón, el agua y la sal y pastilla si la utilizamos. Programar 10 minutos, temp. 100º, giro izquierda, vel. cuchara.
6.- Añadir el arroz, la alcachofa y el azafrán o colorante. Programar 13 minutos, temp. 100º. vel.cuchara, giro izquierda. Cuando falten 5 minutos para terminar añadir las alubias cocidas por el bocal.
7.- Verificar el punto de sal, volcar en una cazuela de barro o donde te de la gana, jijijij. SErvir.
NOTAS: Os confieso, que cuando he empezado, me parecía una receta bastante larga, pero luego he visto que era muy cómoda, son cuatro pasos de más o menos diez minutos cada uno, y te olvidas de la maquinita mientras tanto...¡Esas son las que me gustán!!
No he puesto espárragos ni alcachofas, no tenía, pero éstas ultimas creo que no las pondré en otra ocasión tampoco, creo que al final terminarán deshaciendose las hojas y la presencia no me gustará mucho...
Mientras hacia las fotos y se enfríaba un poqutio, quedó un poco más meloso, pero no tanto como imaginaba.
Al probar el punto de sal, ANTES DE ECHAR EL ARROZ y no después como indica la receta, me ha parecido sosillo y he añadido una pastilla de caldo de verduras. Tampoco hay que ser "tacaña" con el pimentón, pues le da un bonito color.
2.- Poner en el vaso las judias, el calabacín, la berenjena, la zanahoria, el esparrago, y el nabo. Trocear 4 segundos, vel.5.
3.- Verter el aceite en el vaso y programar 15 minutos, temp. Varoma. velocidad cuchara, giro a la izquierda.
4.- Añadir los ingredientes del sofrito reservados (paso 1) y programar 10 minutos, temp. 100º, vel. cuchara, giro a la izquierda.
5.- Incorporar el pimentón, el agua y la sal y pastilla si la utilizamos. Programar 10 minutos, temp. 100º, giro izquierda, vel. cuchara.
6.- Añadir el arroz, la alcachofa y el azafrán o colorante. Programar 13 minutos, temp. 100º. vel.cuchara, giro izquierda. Cuando falten 5 minutos para terminar añadir las alubias cocidas por el bocal.
7.- Verificar el punto de sal, volcar en una cazuela de barro o donde te de la gana, jijijij. SErvir.
NOTAS: Os confieso, que cuando he empezado, me parecía una receta bastante larga, pero luego he visto que era muy cómoda, son cuatro pasos de más o menos diez minutos cada uno, y te olvidas de la maquinita mientras tanto...¡Esas son las que me gustán!!
No he puesto espárragos ni alcachofas, no tenía, pero éstas ultimas creo que no las pondré en otra ocasión tampoco, creo que al final terminarán deshaciendose las hojas y la presencia no me gustará mucho...
Mientras hacia las fotos y se enfríaba un poqutio, quedó un poco más meloso, pero no tanto como imaginaba.
Al probar el punto de sal, ANTES DE ECHAR EL ARROZ y no después como indica la receta, me ha parecido sosillo y he añadido una pastilla de caldo de verduras. Tampoco hay que ser "tacaña" con el pimentón, pues le da un bonito color.
Fuente: Libro Arroces de Levante
Enviada por canelona (ver más recetas de canelona)
Publicada el 1 de octubre de 2008 a las 15:10
Esta receta se ha visto un total de 10.648 veces