METEORITO SORPRESA (paso a paso)

Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Categoría: Panes y bollos, Ensaladas, Huevos, Vegetarianas
Dificultad: Moderado
Introducción:
Esto que suena tan psicodélico nos es más que un pan hueco que nos permite múltiples rellenos: ensaladas, revueltos,... En este caso he rellenado con una ensalada de solomillo con roquefort. Vuestros invitados se quedarán con la boca abierta :OCasi todas las noches ceno una ensalada con pan. Sé qué es una cosa tonta pero me encanta. Por eso cuando vi en el libro de Bertinet un pan relleno de ensalada, el puff, me pareció una idea genial. El problema era que el puff, que os presentaré en la siguiente entrada, para mí presentaba varios inconvenientes:
- Demasiado corteza para mi gusto. No tiene nada de miga, es sólo una corteza crujiente.
- Es muy frágil de manejar si lo dejas realmente crujiente
- No se puede congelar.
- Es difícil de rellenar
Por este motivo busqué otra opción que me permitiera hacer un pan relleno de ensalada sin perder el factor sorpresa que tiene el puff, y así nació el meteorito sorpresa. Como quiero que os animéis todos a hacerlo, he realizado un paso a paso para que veáis qué fácil es. Los rellenos no tienen por qué ser solo ensaladas, también queda muy bien para revueltos por ejemplo... Además, al ser un pan con una proporción de líquido inferior a lo normal, que suele ser del 70%, hace que la masa sea muy manejable y nada pegajosa... Hacedlo y contádmelo anda.
Ingredientes:
Ingredientes para 4 personas (para tomar como entrante) o para dos personas (para tomar como plato único):- para la masa:
250 gr de harina de fuerza
125 ml de agua
14 gr de levadura fresca de panadería o un sobre de la seca
25 ml de aceite (oliva o girasol)
5 gr de sal
Especias para aromatizar el pan según el relleno: ajo, cebolla, perejil,orégano, ... al gusto!
papel de hornear
Instrucciones:



Ponemos en un bol amplio la harina, y en el centro mezclamos la levadura (desmigándola si es fresca). Agregamos el agua, el aceite, las especias que hayamos elegido y la sal por la parte exterior (para que no entre en contacto con la levadura ya que inhibe su función).

Cuando esté todo más o menos integrado lo pasamos a la mesa de trabajo (no hace falta enharinar) y amasamos unos 10 minutos.

