Guiso de soja verde

Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación: 10 min
Tiempo de cocción: 20 min
Categoría: Verduras y legumbres, Vegetarianas
Dificultad: Fácil
Introducción:
Este guiso de soja resulta muy apropiado para el invierno, y es delicioso.Ingredientes:
100 grs soja verde (mungo)1 diente de ajo en láminas
1 chalota o 1/2 cebolla
1/2 puerro
1 zanahoria pequeña
1/2 pimiento
100 gr champiñones
Alga kombu* una lámina es suficiente
Sal, pimienta
Caldo vegetal
*El alga kombu es indispensable si queremos evitar los gases que produce la soja, más molestos
que los de ninguna otra legumbre. Se encuentra fácilmente en herbolarios y tiendas de alimentación
asiáticas, y sirve para contrarrestar los gases en todos los guisos de legumbre. No aporta sabor.
Instrucciones:
Se dejan la soja y el alga kombu en remojo con abundante agua la noche anterior.
Se preparan los vegetales: Se corta el ajo en láminas, la chalota o cebolla, el pimiento y el puerro en juliana, y la zanahoria en daditos. Se cortan los champiñones en cuartos o láminas, como se prefiera. El tomate, si es natural, se pica finito. Puede ser triturado de lata.
Se pone a dorar el ajo en una cazuela, se añade la chalota o cebolla y el puerro, se sala y se deja un par de minutos. Se añaden el pimiento y la zanahoria y se deja otros dos o tres minutos a fuego bajo.
Pasado este tiempo se añade el tomate y se rehoga ligeramente, y se añaden las judías de soja a las que habremos limpiado el agua del reposo, junto con el alga. Se cubre de agua (dos dedos por encima de la soja, como mínimo) y se añade el caldo, sal y pimienta al gusto.
Se deja cocer 15-20 minutos a partir del primer hervor (vigilarlo), y en los últimos 5 minutos se añade el champiñón, que también puede ser en conserva.
El alga kombu es muy digestiva, se puede trocear en el momento de añadirla, y la podemos servir con el guiso. Otra opción es triturarla con el caldo de cocción, y también se puede retirar.
Se preparan los vegetales: Se corta el ajo en láminas, la chalota o cebolla, el pimiento y el puerro en juliana, y la zanahoria en daditos. Se cortan los champiñones en cuartos o láminas, como se prefiera. El tomate, si es natural, se pica finito. Puede ser triturado de lata.
Se pone a dorar el ajo en una cazuela, se añade la chalota o cebolla y el puerro, se sala y se deja un par de minutos. Se añaden el pimiento y la zanahoria y se deja otros dos o tres minutos a fuego bajo.
Pasado este tiempo se añade el tomate y se rehoga ligeramente, y se añaden las judías de soja a las que habremos limpiado el agua del reposo, junto con el alga. Se cubre de agua (dos dedos por encima de la soja, como mínimo) y se añade el caldo, sal y pimienta al gusto.
Se deja cocer 15-20 minutos a partir del primer hervor (vigilarlo), y en los últimos 5 minutos se añade el champiñón, que también puede ser en conserva.
El alga kombu es muy digestiva, se puede trocear en el momento de añadirla, y la podemos servir con el guiso. Otra opción es triturarla con el caldo de cocción, y también se puede retirar.
Información Nutritiva:
Para una ración*:Calorías - 255,1
H. Carbono - 22,2
Proteínas - 20,1
Grasas - 10,1
*(Orientativo)
Fuente: EnLaLuna
Enviada por EnLaLuna (ver más recetas de EnLaLuna)
Publicada el 14 de diciembre de 2008 a las 17:41
Esta receta se ha visto un total de 21.595 veces