Tarta Blanco y Negro (Thermomix)

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
ES la típica tres chocolates, pero con dos y con una presentación diferente a "la normal",muy cómoda ya que no hay que preparar ninguna base.
Ingredientes:
Parte blanca:150gr de chocolate blanco
500gr de leche
1 sobre de cuajada
Parte negra:
150gr de chocolate negro o con leche
500gr de leche
1 sobre de cuajada
Molde necesario:
Uno de silicona de un litro, que quepa dentro de uno rígido. (foto)

Imagen
Instrucciones:
Preparación:
Todos los ingredientes de la parte blanca dentro del vaso, programamos 7 minutos, temperatura 90º, vel 3. cuando pasen dos minutos y ya no se escuchen los trozos de chocolate bailando, subimos al 4. (Para que no ocurra esto, podemos partir el chocolate con golpes de turbo, y poner desde primer momento, vel.4)
Vertemos sobre el molde que ya tendremos colocado de ladito y dejamos que cuaje, sin moverlo, como una hora. Limpiamos el vaso.
Preparamos la parte negra del mismo modo que la blanca, rascamos un poco con un tenedor la parte de la tarta que ya estará cuajada, dejamos el molde en su posición correcta y vertemos ayudándonos de un cucharón para que no caiga a bocajarro, la mezcla de chocolate negro. Esperamos a que enfríe sin moverlo y guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.
Imagen
NOTAS: El orden de los colores es a gusto de cada cual, aunque da más juego la parte blanca primero a la hora de la decoración.
No queda nada pesada, es igual que la tarta tres chocolates, pero en esta versión, he utilizado para que sea ligera, leche en lugar de nata y nada de azúcar.
En una tarta "normal" con los colores rectos, no hace falta esperar a que cuaje del todo, para preparar el siguiente color, en ésta si, pues el negro hay que verterlo con el molde en la posición correcta para que no se salga.
Puse el molde de silicona dentro de uno duro, pq éste por si solo no se sujetaba bien de lado. La idea de utilizar uno rígido forrado de film transparente resistente al calor, pienso que también serviría, pero no se si al desmoldar quedará liso o arrugado. O se meterá chocolate por las arrugas del plástico.....sigo pensando que mejor uno de silicona.
Otra opción sería si no tenemos molde de silicona, uno rígido, congelar la tarta y luego poner el molde en agua caliente para desmoldarlo. Pero ya digo...que esto son cosillas que pienso, y no se que resultado darán...
Imagen
Todos los ingredientes de la parte blanca dentro del vaso, programamos 7 minutos, temperatura 90º, vel 3. cuando pasen dos minutos y ya no se escuchen los trozos de chocolate bailando, subimos al 4. (Para que no ocurra esto, podemos partir el chocolate con golpes de turbo, y poner desde primer momento, vel.4)
Vertemos sobre el molde que ya tendremos colocado de ladito y dejamos que cuaje, sin moverlo, como una hora. Limpiamos el vaso.
Preparamos la parte negra del mismo modo que la blanca, rascamos un poco con un tenedor la parte de la tarta que ya estará cuajada, dejamos el molde en su posición correcta y vertemos ayudándonos de un cucharón para que no caiga a bocajarro, la mezcla de chocolate negro. Esperamos a que enfríe sin moverlo y guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.
Imagen
NOTAS: El orden de los colores es a gusto de cada cual, aunque da más juego la parte blanca primero a la hora de la decoración.
No queda nada pesada, es igual que la tarta tres chocolates, pero en esta versión, he utilizado para que sea ligera, leche en lugar de nata y nada de azúcar.
En una tarta "normal" con los colores rectos, no hace falta esperar a que cuaje del todo, para preparar el siguiente color, en ésta si, pues el negro hay que verterlo con el molde en la posición correcta para que no se salga.
Puse el molde de silicona dentro de uno duro, pq éste por si solo no se sujetaba bien de lado. La idea de utilizar uno rígido forrado de film transparente resistente al calor, pienso que también serviría, pero no se si al desmoldar quedará liso o arrugado. O se meterá chocolate por las arrugas del plástico.....sigo pensando que mejor uno de silicona.
Otra opción sería si no tenemos molde de silicona, uno rígido, congelar la tarta y luego poner el molde en agua caliente para desmoldarlo. Pero ya digo...que esto son cosillas que pienso, y no se que resultado darán...
Imagen
Fuente: canelona
Enviada por canelona (ver más recetas de canelona)
Publicada el 18 de diciembre de 2008 a las 21:19
Esta receta se ha visto un total de 10.319 veces