LICOR DE REGALIZ..!!( maria)

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Cócteles y bebidas
Dificultad: Fácil
Introducción:
La receta me la pasó Marisa (Ondina)es un licor que su maridín suele hacer…
Ingredientes:
100 gr de regaliz triturado, ya lo venden asi en herbolarios1 litro de ron blanco
1/2 kilo de azucar
1/2 litro de agua
Instrucciones:
se mete en una garrafa el regaliz y el ron, yo utilizo las del agua destilada de la plancha
Pasados dos o tres dias se hace un almibar con el azucar y el agua, se deja enfriar y se añade a la garrafa y despues de otros dos dias a colar y dale que te pego
Pasados dos o tres dias se hace un almibar con el azucar y el agua, se deja enfriar y se añade a la garrafa y despues de otros dos dias a colar y dale que te pego

Información Nutritiva:
Y algo curioso que encontre en una web de bebidas, https://bebidas.itematika.comBebidas para disfrutar en otoño
Si bien las bebidas pueden saborearse en cualquier época del año, cada una es mas apropiada a una época particular. El otoño trae las suyas y por eso haremos un breve repaso de los cócteles e ingredientes aptos para esta estación.
A diferencia del verano donde lo que abundan son los cócteles refrescantes y frutales, en otoño se buscan mezclas más potentes, que consigan hacernos entrar en calor. Dry martini o brandy manzana son muy buenas opciones que cumplen con este cometido.
En general, se trata de bebidas donde predominan sabores como la manzana, la vainilla o la naranja y abundan los colores ocres tan típicos de la temporada. Mezclas diferentes, originales y muy buenas para demostrar que el cóctel es para todo el año y cada día del año podemos elegir entre miles de posibilidades.
En otoño e invierno los cítricos –naranjas, mandarinas, limones, pomelos y lima– son las frutas más demandadas, ya que contienen las dosis de vitamina C –o ácido ascórbico– que nuestro organismo necesita para evitar y combatir los resfriados e infecciones. Un buen vaso de pomelo o naranja cada mañana nos ayudará a defendernos contra los catarros tan típicos de estas fechas y evitará que nuestras heridas se infecten.-
Fuente: ondina
Enviada por quebueno (ver más recetas de quebueno)
Publicada el 27 de enero de 2009 a las 12:59
Esta receta se ha visto un total de 4.230 veces