Fabiola


Porciones / número de personas: muchas, muchas
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil

Introducción:

Esta receta era de mi abuela Xelo. Es un dulce muy popular en Gandía, Valencia. SE encuentra en muchas
pastelerías.
Es un bizcocho muy dulce y mojado.

Ingredientes:

Para el bizcocho
4 huevos
50gr de azúcar
150gr de harina
70gr de almendra molida
5gr de coco rallado (opcional)
1 sobre de levadura química (royal)

Para el almibar
1 vaso y medio de agua
1 vaso y medio de azúcar (puede ser menos)
Un poco de licor si gusta.

Coco rallado para espolvorear

Instrucciones:


Podemos separar las claras y montarlas a punto de nieve. Con la mariposa, a a vel.3 1/2. O modo tradicional, con unas varillas.

Batir los huevos y mezclar la harina, levadura y almendra. Y con cuidado mezclar todo con movimientos envolventes. Seguir con la receta según explico a continuación:

Yo esta vez, lo hice así:
Precalentar el horno a 180º y pulverizar las almendras y reservarlas, si las tenemos enteras.

1.- Poner la mariposa y montar los huevos con el azúcar 5 minutos, 37º, vel.3 1/2. Al finalizar el tiempo, progrmar 3 minutos más, a la misma velocidad sin temperatura. (Aunque veamos encendida la lucecita de la temp, es el calor residual que le queda al vaso). Al finalizar, habrá tripiclado su volumen, se consigue casi el mismo efecto que montando las claras a punto de nieve.

2.- Añadir la harina, la almendra, la levadura y una chispita de coco, remover a velocidad 2 durante unos 10 segundos, quitar la mariposa y terminar de envolver con una lengua de silicona. (Queda una masa espesa, como una mousse)

3.- Engrasar un molde, la forma de una Fabiola, siempre es con un molde de corona (con agujero en el centro). Verter la mezcla y mover el molde para que se distribuya por igual. Hornear durante 20 minutos, calor arriba y abajo.

4.- Mientras preparamos el almibar: En una jarrita, echamos vaso y medio de agua (la medida del vaso normal, como si fuesemos a beberla, no hasta el borde). Calentamos un poquito, no mucho, el agua en el microondas para disolver mejor el azúcar (vaso y medio también o menos si no somos excesivamente golosos). Removemos y dejamos a la espera. Si nos gusta algun licor, le podemos echar un chorrito, sin pasarse.

5.- Al finalizar el tiempo de horneado, dejar el horno encendido a la misma temperatura que teniamos, sacar el bizcocho e ir vertiendo sobre él todo el almibar, poco a poco, como a tandas, dejando que el bizcocho se vaya empapando. Parece que vaya a sobrar mucho, pero al final, acaba bebiendolo todo. Mi molde era de silicona, y al sacarlo del horno, el bizcocho se separaba solo de las paredes, por lo que había más espacio para ir echando el almibar, así que este paso me resultó muy fácil, mejor que con un molde de cristal.

6.- Volvemos a meter el bizcocho en el horno, lo apagamos y lo dejamos cerrado durante unos 10 ó 15 minutos. Sacamos el molde, esperamos un ratito y desmoldamos sobre una bandeja. Espolvoreamos con mucho coco rallado.

7.- Hay que partirlo cuando está TOTALMENTE frío, incluso más rico de un día para otro.

NOTAS: No tengo muchas, he intentado superexplicarme durante la receta. Tan solo decir que es muy muy facilito y recalcar que si sois de bizcochos húmedos y bien jugosos, este dulce os encantará.
Sin mojar, no queda igual, es muy seco. Así que no tengais miedo de echar todo el almibar, si se peca...que se peque bien....
Es como un bizcocho borracho.


Fuente: canelona
Enviada por canelona (ver más recetas de canelona)
Publicada el 14 de marzo de 2009 a las 23:21
Esta receta se ha visto un total de 17.618 veces


Puntuación: 3.95 sobre 5 Puntuación: 3.95189 votos.