Cintas de pasta fresca... de espelta

Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Pasta
Dificultad: Fácil
Introducción:
Sigo con mis experiencias con la harina de espelta (para más información sobre esta harina pinchad aquí).Ayer se me ocurrió probar con la pasta fresca y debo deciros que me ha gustado mucho el resultado, hasta creo que me gusto más que cuando la hacía con harina de trigo normal.
La receta que os dejo la podéis hacer perfectamente con harina normal ya que las cantidades que he usado son precisamente las mismas. Normalmente se usa 1 huevo y 100gr de harina por persona, así que si la quereis hacer para más personas solo teneis que aumentar las cantidades en esta proporción.
He amasado la masa en la thermomix, pero la podéis amasar en algún otro robot de cocina, o incluso amasarla a mano.
Os aconsejo que la probéis, es todo un placer comer un buen plato de pasta hecha integralmente por nosotros!
Bueno, solo falta decir que la serví con una salsa típicamente Italiana, aceite de oliva, ajo, aceitunas verdes, tomates secos, alcaparras y óregano… estupenda!
Ingredientes:
200 gr de harina de espelta (o de trigo normal)2 huevos
1 cucharadita de postre de aceite
1 pizca de sal
Instrucciones:
Poner los ingredientes en el vaso del thermomix por el orden indicad, programar 15 segundos en velocidad 6 y luego 2 minutos en velocidad espiga.
La masa no debe quedar muy pegajosa ya que después es difícil pasarla por la maquina, así que si se usan huevos grandes lo mejor es añadir un poco más de harina.
Sacar la masa del vaso, hacer con ella una bola y dejarla descansar un poco.
Pasar la masa por los rodillos, cortarla a gusto y cocer durante 3 o 4 minutos en agua con un poco de sal.
La masa no debe quedar muy pegajosa ya que después es difícil pasarla por la maquina, así que si se usan huevos grandes lo mejor es añadir un poco más de harina.
Sacar la masa del vaso, hacer con ella una bola y dejarla descansar un poco.
Pasar la masa por los rodillos, cortarla a gusto y cocer durante 3 o 4 minutos en agua con un poco de sal.
Fuente: La Casita Verde
Enviada por alegna (ver más recetas de alegna)
Publicada el 20 de marzo de 2009 a las 23:42
Esta receta se ha visto un total de 8.412 veces