Besos de naranja

Porciones / número de personas: 10
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
ELABORACION
Se trocea la naranja, se le quitan los huesos y se pone en un bol apto para meter la batidora (o en el vaso de la thermomix), se le añaden los huevos, el azúcar, la leche y se trituran (en la thermomix vel- 3-5)
Una vez triturado añadimos la harina tamizada con la levadura y volvemos a triturar unos minutos hasta que esté todo bien batido
Se deja reposar 1/2 hora y mientras se preparan el azúcar mezclado con la canela y el aceite para hacer la fritura.
Una vez que ha pasado el tiempo, calentamos el aceite a fuego medio y con dos cucharas vamos cogiendo porciones de masa y dejándolas caer en el aceite, damos la vuelta al buñuelo en cuanto está dorado y doramos por el otro lado.
Una vez frito el buñuelo se pasa por el azúcar con la canela, rebozándolos en ella (se pueden poner en papel de cocina para que escurran el exceso de aceite y luego pasar a rebozarlos)
Yo los he servido sobre una espiral de sirope de chocolate y adornándolos con una flor confeccionada con la peladura de una naranja.
Aconsejo acompañar éste postre con natillas de chocolate o con chocolate caliente, es delicioso!!!!
*He puesto muchas fotos, pero es que me parecían tan bonitas que quería compartirlas...
Ingredientes:
INGREDIENTESVaso y medio de harina
1 naranja entera (incluso la cascara)
1/2 sobre de levadura
3 huevos
5 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de leche
Para freir:
Aceite de girasol o de oliva sabor suave
100 gr. de azúcar
1 cucharada de canela en polvo
Instrucciones:
ELABORACION
Se trocea la naranja, se le quitan los huesos y se pone en un bol apto para meter la batidora (o en el vaso de la thermomix), se le añaden los huevos, el azúcar, la leche y se trituran (en la thermomix vel- 3-5)
Una vez triturado añadimos la harina tamizada con la levadura y volvemos a triturar unos minutos hasta que esté todo bien batido
Se deja reposar 1/2 hora y mientras se preparan el azúcar mezclado con la canela y el aceite para hacer la fritura.
Una vez que ha pasado el tiempo, calentamos el aceite a fuego medio y con dos cucharas vamos cogiendo porciones de masa y dejándolas caer en el aceite, damos la vuelta al buñuelo en cuanto está dorado y doramos por el otro lado.
Una vez frito el buñuelo se pasa por el azúcar con la canela, rebozándolos en ella (se pueden poner en papel de cocina para que escurran el exceso de aceite y luego pasar a rebozarlos)
Yo los he servido sobre una espiral de sirope de chocolate y adornándolos con una flor confeccionada con la peladura de una naranja.
Aconsejo acompañar éste postre con natillas de chocolate o con chocolate caliente, es delicioso!!!!
*He puesto muchas fotos, pero es que me parecían tan bonitas que quería compartirlas...
Se trocea la naranja, se le quitan los huesos y se pone en un bol apto para meter la batidora (o en el vaso de la thermomix), se le añaden los huevos, el azúcar, la leche y se trituran (en la thermomix vel- 3-5)
Una vez triturado añadimos la harina tamizada con la levadura y volvemos a triturar unos minutos hasta que esté todo bien batido
Se deja reposar 1/2 hora y mientras se preparan el azúcar mezclado con la canela y el aceite para hacer la fritura.
Una vez que ha pasado el tiempo, calentamos el aceite a fuego medio y con dos cucharas vamos cogiendo porciones de masa y dejándolas caer en el aceite, damos la vuelta al buñuelo en cuanto está dorado y doramos por el otro lado.
Una vez frito el buñuelo se pasa por el azúcar con la canela, rebozándolos en ella (se pueden poner en papel de cocina para que escurran el exceso de aceite y luego pasar a rebozarlos)
Yo los he servido sobre una espiral de sirope de chocolate y adornándolos con una flor confeccionada con la peladura de una naranja.
Aconsejo acompañar éste postre con natillas de chocolate o con chocolate caliente, es delicioso!!!!
*He puesto muchas fotos, pero es que me parecían tan bonitas que quería compartirlas...
Fuente: Cocina con Ana
Enviada por AIXADALIAS (ver más recetas de AIXADALIAS)
Publicada el 30 de marzo de 2009 a las 17:33
Esta receta se ha visto un total de 3.453 veces