Leche de almendras casera

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Aperitivos y tapas, Salsas y fondos, Postres, Light, Vegetarianas
Dificultad: Fácil
Introducción:
Uno de mis últimos y fantásticos descubrimientos. Ni imaginaba lo fácil que era, además de sana y ¡riquísima!!.Para aprender bien el proceso, no te pierdas este vídeo de la chef y profesora crudivegana Karen Knowler: https://www.youtube.com/watch?v=vhlwtHA6MSg
Ingredientes:
200 gr de almendras crudas1 litro de agua
Instrucciones:
Pon a remojar las almendras en el agua, durante un par de horas, para que se hidraten y ablanden un poco.
Échalo todo al vaso de la batidora, y muele durante 2 ó 3 minutos. Deben quedar perfectamente trituradas y bien mezclado todo.
Coloca una gasa de algodón o nylon en un recipiente, sujetando los bordes. Vuelca el contenido dentro y exprime al máximo, hasta que no caiga ni gota.
Bebe al natural o guarda en la nevera un rato, para tomarla más fresca.
Variante
Así tomada, sola, está deliciosa. Pero si prefieres endulzarla un poco, mézclala en la batidora con dos o tres dátiles frescos, sin hueso, hasta molerlos bien.
También la puedes usar para hacer batidos de frutas, helados caseros, pasteles,… incluso mayonesa o salsa bechamel. Pero para estas últimas, recuerda no dulcificarla, claro.
Si no te da tiempo a remojar las almendras, porque andas con prisas, ningún problema. Muélelas tal cual. Tan sólo deberás tener en cuenta que necesitas insitir un poquito más con la batidora.
Y recuerda que puedes usar tanto almendras crudas con piel como sin ella, siempre que estén crudas y sin sal.
Consejo
La pasta de almendras que sobra, no la tires, que se puede aprovechar para multitud de recetas, a cual más buena. En los próximos días os iré enseñando algunas en mi blog.
Échalo todo al vaso de la batidora, y muele durante 2 ó 3 minutos. Deben quedar perfectamente trituradas y bien mezclado todo.
Coloca una gasa de algodón o nylon en un recipiente, sujetando los bordes. Vuelca el contenido dentro y exprime al máximo, hasta que no caiga ni gota.
Bebe al natural o guarda en la nevera un rato, para tomarla más fresca.
Variante
Así tomada, sola, está deliciosa. Pero si prefieres endulzarla un poco, mézclala en la batidora con dos o tres dátiles frescos, sin hueso, hasta molerlos bien.
También la puedes usar para hacer batidos de frutas, helados caseros, pasteles,… incluso mayonesa o salsa bechamel. Pero para estas últimas, recuerda no dulcificarla, claro.
Si no te da tiempo a remojar las almendras, porque andas con prisas, ningún problema. Muélelas tal cual. Tan sólo deberás tener en cuenta que necesitas insitir un poquito más con la batidora.
Y recuerda que puedes usar tanto almendras crudas con piel como sin ella, siempre que estén crudas y sin sal.
Consejo
La pasta de almendras que sobra, no la tires, que se puede aprovechar para multitud de recetas, a cual más buena. En los próximos días os iré enseñando algunas en mi blog.
Fuente: https://eldelantalverde.wordpress.com/
Enviada por magari (ver más recetas de magari)
Publicada el 24 de junio de 2009 a las 12:23
Esta receta se ha visto un total de 7.900 veces