Brazo gitano relleno salado

Porciones / número de personas: 4-5
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Categoría: Entradas frías y calientes
Dificultad: Fácil
Introducción:
Esta receta da libertad a cambiar a gusto el relleno, que puede ser dulce o salado y se pueden crear con lo que tenemos en casa.Yo tenía estos ingredientes que describo a continuación.
la base puede servir para sorprender a la familia, tanto como entrada como de postre.
Ingredientes:
pionono:-4 huevos (separar las yemas de las claras)
-4 cucharadas de azúcar
-2 cucharadas de agua
-4 cucharadas de harina
-unas gotas de esencia de vainilla (optativo)
relleno:
-1 Pechuga de pollo asada condimentada a gusto
-2 huevos duros
-4 o 5 palmitos
-4 o 5 pepinillos
-100 gr de queso tipo gouda o similar
-1 latita de pimientos
-1 tomate
-mayonesa y ketchup a gusto
-sal y pimienta negra.
Instrucciones:
Encender el horno a temperatura regular. Forrar la bandeja del horno con un papel de cocina y enmantecarlo.
En un bol batir muy bien las yemas con el azúcar, el agua y la esencia de vainilla hasta que quede una crema blanquita. Incorporarle de a 1 las cucharadas de harina (mejor tamizadas).
En otro bol batir las claras a punto nieve e incorporarlas suavemente a la crema de yemas...tiene que quedar esponjoso.
volcar en la bandeja la preparación y hornear a temperatura regular, aprox 7 minutos.
desmoldarlo sobre un paño limpio y húmedo, arrollarlo con el papel en caliente y dejar que enfríe así enrollado.
El relleno se hace con palmitos, huevos duros,tomate, morrones, la pechuga, queso, etc, todo picadito se condimenta con mayonesa, ketchup, sal y pimienta a gusto.
Una vez el pionono esté frío, extenderlo y rellenarlo con el relleno, se enrolla y se traslada en la fuente donde se va a presentar.
Se cubre con mayonesa y se decora con aceitunas y pimientos.
Lo acompañé con canónigos que se condimentan una vez servidos a gusto.
Lo interesante de hacer pionono es la gran versatilidad que da en cuanto a los distintos rellenos que se pueden hacer.
En un bol batir muy bien las yemas con el azúcar, el agua y la esencia de vainilla hasta que quede una crema blanquita. Incorporarle de a 1 las cucharadas de harina (mejor tamizadas).
En otro bol batir las claras a punto nieve e incorporarlas suavemente a la crema de yemas...tiene que quedar esponjoso.
volcar en la bandeja la preparación y hornear a temperatura regular, aprox 7 minutos.
desmoldarlo sobre un paño limpio y húmedo, arrollarlo con el papel en caliente y dejar que enfríe así enrollado.
El relleno se hace con palmitos, huevos duros,tomate, morrones, la pechuga, queso, etc, todo picadito se condimenta con mayonesa, ketchup, sal y pimienta a gusto.
Una vez el pionono esté frío, extenderlo y rellenarlo con el relleno, se enrolla y se traslada en la fuente donde se va a presentar.
Se cubre con mayonesa y se decora con aceitunas y pimientos.
Lo acompañé con canónigos que se condimentan una vez servidos a gusto.
Lo interesante de hacer pionono es la gran versatilidad que da en cuanto a los distintos rellenos que se pueden hacer.




Fuente: Doña Petrona de Gandulfo y (relleno p
Enviada por Flondrucha (ver más recetas de Flondrucha)
Publicada el 8 de noviembre de 2009 a las 23:10
Esta receta se ha visto un total de 17.701 veces