Baklava de Aixadalias


Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de cocción:
Categoría: Especialidades internacionales
Dificultad: Moderado

Introducción:

Es un dulce ideal para las fiestas navideñas, lo podemos hacer con antelación y podemos hacer porciones pequeñitas, servirlas emplatadas con un hilo del mismo almíbar y con helado de pistacho o de vainilla.

Ingredientes:

100 gr. de pistachos pelados y picados
100 gr. de avellanas picadas
1 paquete de pasta filo
100 gr. aproximadamente de mantequilla fundida






Para el almíbar:

Ingredientes:

200 gr. de miel
150 gr. de azúcar
150 gr. de agua
3 clavos de olor
1 palo de canela




Instrucciones:


Extender la pasta filo del paquete y tapar con un paño limpio y húmedo (muy escurrido).

Preparar un molde grande, con bordes de cuatro a cinco centímetros, si la pasta filo es cuadrada lo pondremos cuadrado y si es redonda lo pondremos redondo (así las aprovecharemos al máximo) y aproximadamente de las mismas dimensiones de la pasta, si es más pequeño doblamos los sobrantes.

Fundimos la mantequilla en un bol y preparamos una brocha de cocina. Untamos el molde con una capa de mantequilla y ponemos una capa de pasta filo , poner otra capa y repetir la misma operación y una tercera capa, pintar la capa de pasta y distribuir sobre ella parte de los frutos secos picados. Repetir la operación, otras tres capas de pasta filo y una de frutos secos picados, hasta terminar con la pasta filo.

Pintar la capa exterior de pasta filo con la mantequilla que nos queda, cortar con un cuchillo muy afilado en cuadrados o rombos, que serán posteriormente las porciones y hornear a 175º con el horno precalentado, unos 40 minutos o hasta que la capa exterior esté dorada.


Mientras que la baklava se hornea preparamos un almíbar con el azúcar, la miel, los clavos, el agua y la ramita de canela, cocer hasta obtener un almíbar dorado pero ligero, es decir que no espese demasiado.

Una vez que la baklava está horneada y recién sacada del horno, echamos el almíbar por toda la superficie y para que se cuele entre las porciones.


Fuente: Cocinaconana.com
Enviada por AIXADALIAS (ver más recetas de AIXADALIAS)
Publicada el 28 de noviembre de 2009 a las 18:55
Esta receta se ha visto un total de 4.563 veces


Puntuación: 4.23 sobre 5 Puntuación: 4.2363 votos.