Tarta de cava, limón y granada


Porciones / número de personas: 8/10
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil

Introducción:


Resulta una tarta ligera y suave pero con sabor, y es agradable encontrar el crujiente de la granada y la almendra junto con la mousse.
La receta de la base de bizcocho es de Clemenvilla.

Ingredientes:


(Para un aro de 22cm de diámetro)

Bizcocho para la base (en microondas):

1 huevo
25g de azúcar
25g de harina
Almendra en cubitos
Ralladura de limón


Mousse de cava:


300g de cava semiseco
3 huevos
190g de azúcar
30g de maizena
25g de zumo de limón
9g de gelatina (5 y ½ hojas, en mi caso)
200 g de nata 35% M.G.


Gelatina de cava:

200g de agua
200g de azúcar
200g de cava semiseco
9g de gelatina (5 y ½ hojas, en mi caso)
1 granada grande



Instrucciones:



Bizcocho para la base (en microondas):

Batir el huevo con el azúcar con la batidora de varillas hasta que doble o triplique el volumen. Añadir la harina tamizada y mezclar con movimientos envolventes. Agregar el granillo de almendra y la ralladura de limón. Engrasar un recipiente apto para microondas y ponerlo 1 minuto y medio a 900W.
Dejar enfriar un poco en el molde y acabar de enfriar sobre una rejilla.

(Yo sólo tenía un molde de silicona de 26cm y queda un bizcocho finito, difícil de manejar. Valorar la posibilidad de hacerlo con el doble de ingredientes y 2 minutos y medio a 900W.)

Hacer un almíbar con la misma cantidad de agua que de azúcar, dejando que hierva unos 5 minutos. Cuando entibie añadir un cava semiseco y dejar enfriar.
Colocar el bizcocho en el plato dónde vayamos a servir la tarta y ajustar bien el aro alrededor (yo lo hice con una tira de acetato).
Calar el bizcocho con el almíbar.


Mousse de cava:

Montar la nata bien fría y reservar en la nevera.
Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal y 90g de azúcar (yo añado el azúcar en dos veces, cuando empiezan a montarse y a la mitad del proceso). Reservar en la nevera.
Hidratar la gelatina en agua fría.

Mezclar en un cazo las yemas, los 100g restantes de azúcar, la maizena, el zumo de limón y el cava, y llevar a ebullición moviendo con unas varillas. Retirar cuando espese. Disolver las hojas de gelatina hidratadas y dejar entibiar.

Mezclar esta crema con la nata con ayuda de una lengua de silicona. Ir añadiendo poco a poco esta mezcla a un bol grande dónde tendremos las claras a punto de nieve, mezclando con movimientos envolventes, más suaves cada vez.

Verter sobre el bizcocho y dejar cuajar en la nevera.


Gelatina de cava:

Hidratar la gelatina en agua fría.
Hacer un almíbar cociendo el agua y el azúcar a fuego medio unos 10 minutos. Retirarlo del fuego, añadir la gelatina y disolverla bien. Cuando ésto esté tibio añadir el cava.

Repartir los granos de granada por la tarta. Con un cucharón ir vertiendo suavemente la gelatina, dejando una fina capa. Guardar la tarta en la nevera hasta que esta capa gelifique y ya no pueda flotar la granada.
Sacar la tarta y añadir gelatina de la misma forma hasta cubrir por completo los granos. Reservar de nuevo en la nevera hasta que cuaje.

La gelatina que nos sobra (unos 100cc) la guardamos en un recipiente en la nevera. Nos servirá para cortarla en cubitos y adornar la tarta.


Nota:
Si necesitamos congelar la tarta hacerlo antes de añadir la gelatina, pues pierde transparencia y no queda tan bien (como me ocurrió a mi).



Post en el foro


Fuente: Yerbabuena
Enviada por yerbabuena (ver más recetas de yerbabuena)
Publicada el 23 de enero de 2010 a las 01:30
Esta receta se ha visto un total de 7.240 veces


Puntuación: 3.53 sobre 5 Puntuación: 3.53114 votos.