Pollo guisado con yogur y coco

Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación: 20 min
Tiempo de cocción: 30 min
Categoría: Carnes
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
Pollo con piel en trozos, 400 grsCebolleta, 1 pieza o 100 grs
Pimiento rojo, 50 grs
Aceite, 1 cda o 15 ml
Yogur natural, 1 ud
Leche de coco, dos cdas o 30 gr
Coñac, 50 ml
Leche desnatada, 50 ml
Sal, pimienta, perejil
Instrucciones:
El pollo [con la piel para que suelte grasita] se pone en una sartén sin nada nadita de aceite y se dora ligeramente. Cuando haya cogido color, se saca y se reserva.
En la grasa que queda en la sartén, sofreímos la cebolla en juliana [con la ayuda del aceite solo si es necesario], y un poco de sal. Añadimos el pimiento picadito, y lo dejamos dorar.
A este sofrito se le añade el coñac y se desglasa bien el jugo de la carne raspando el fondo de la sartén con un cubierto de madera o silicona, para sacar toda la sustancia y el saborcito.
Dejamos cocer unos minutos para que evapore el alcohol y añadimos el yogur [si queréis que tenga buen aspecto es mejor batirlo antes de usarlo, de lo contrario quedan trocitos de yogur por toda la salsa] y la leche de coco.
Se salpimenta, se añade el perejil y se deja cocer unos 20 minutos más o menos, hasta que el pollo esté cocinado [depende del tamaño, puede necesitar hasta 30 minutos, mejor comprobarlo antes de decidir si ha terminado...]
En la grasa que queda en la sartén, sofreímos la cebolla en juliana [con la ayuda del aceite solo si es necesario], y un poco de sal. Añadimos el pimiento picadito, y lo dejamos dorar.
A este sofrito se le añade el coñac y se desglasa bien el jugo de la carne raspando el fondo de la sartén con un cubierto de madera o silicona, para sacar toda la sustancia y el saborcito.
Dejamos cocer unos minutos para que evapore el alcohol y añadimos el yogur [si queréis que tenga buen aspecto es mejor batirlo antes de usarlo, de lo contrario quedan trocitos de yogur por toda la salsa] y la leche de coco.
Se salpimenta, se añade el perejil y se deja cocer unos 20 minutos más o menos, hasta que el pollo esté cocinado [depende del tamaño, puede necesitar hasta 30 minutos, mejor comprobarlo antes de decidir si ha terminado...]
Fuente: Blog de Bretema: https://www.lasreceta
Enviada por EnLaLuna (ver más recetas de EnLaLuna)
Publicada el 24 de enero de 2010 a las 10:19
Esta receta se ha visto un total de 3.542 veces