Cordero korma

Porciones / número de personas: 4-6 personas
Tiempo de Preparación: 1 h
Tiempo de cocción: 2 h
Categoría: Carnes, Especialidades internacionales
Dificultad: Fácil
Introducción:
Aunque el vocablo "KORMA" deriva del turco "QUAWURMAH" que viene del verbo "freír", hoy, se asocia al plato indio-mongol. Es un curry de sabor dulce, caracterizado por elementos como la nata, el yogur o la leche de coco y frutos como almendras o nueces que enriquecen el aroma y la textura del plato.
Yo os presento un korma de cordero, pero existen variantes con pollo, ternera e incluso vegetal.
Ingredientes:
* 2 kg de pierna de cordero en dados
* 1 cebolla picada
* 2 cc de gengibre fresco rallado,
* 3 dientes de ajo,
* 2 cc de cilantro en polvo,
* 2 cc de comino
* 1 cc de cardamomo en polvo,
* sal y pimienta,
* 2 cs de ghee o mantequilla
* 1 cebolla suplementaria en juliana
* 1 cs de concentrado de tomate
* 125 g de yogur blanco,
* 1 palito de canela (yo puse en polvo)
* 125 ml de nata espesa,
* 50 g de almendras en polvo
* Algunas almendras laminadas y tostadas
Instrucciones:
1°) Marinar el cordero durante una hora, junto a la cebolla picada, el gengibre, el ajo, el cilantro, el comino, el cardamomo, la sal y la pimienta.
2°) Calentar la ghee o mantequilla a fuego medio, añadir la cebolla en juliana y saltear hasta que esté blandita (unos 5 min).
3°) Añadir el cordero y cocer, sin parar de remover, durante 8-10 min o hasta que cambie de color.
4°) Incorporar el concentrado de tomate, el yogur, la canela y 750 ml de agua. Bajar el fuego, tapar y dejar hacer despacio 1h15, hasta que la carne esté tierna. Remover de vez en cuando. Si fuese necesario, incorporar 125 ml de agua. Que no quede muy seco, así podréis mezclar la salsita con el arroz.
5°) Añadir la nata y las almendras en polvo. Dejar otros 10-15 min.
6°) Corregir la sal y la pimienta. Decorar con las almendras laminadas.
7°) Servir con arroz.
Fuente: https://elrinconcitodemaryam.blogspot.
Enviada por Maryam_ (ver más recetas de Maryam_)
Publicada el 9 de febrero de 2010 a las 11:37
Esta receta se ha visto un total de 5.666 veces