Arequipe de Maiz
Porciones / número de personas: 10
Tiempo de Preparación: variado
Tiempo de cocción: variado
Categoría: Postres
Dificultad: Moderado
Introducción:
Ese es un dulse para Semana santa, que ya muy poco se prespara y es de las delicias que hace mi madre y hacía mi abuela.Ingredientes:
1 libra de maiz seco (desgranado y con su cascara es decir no trillado)4 panelas que no sean negras
queso criollo al gusto
Instrucciones:
Lave muy bien el maiz y póngalo a cocinar hasta que esté bien blando.
Muélalo en molino manual que quede bien "pasado" (Suave y sin grumos);
adicione agua para formar una pasta blanda y suave, cuele en colador fino restregando con las manos hasta terminar toda la masa.
En un caldero grueso, ponga la masa y adcione las panelas, coloque a fuego moderado revolviendo constantemente para evitar que se pegue; estará a punto cuando se vea el fondo del caldero y si lo quieres un poco más durito puedes dejarlo otro rato, evitando que se pegue; cuidado con las burbujas al hervir, pueden desprenderse pedacitos de dulce que te pueden quemar.
Cuando ya esté a punto agregas el queso revolviendo para incorporarlo por parejo y a disfrutar; lo puedes guardar por varios días; entre mas días es mas delicioso; puedes hacer conservitas enharinando una superficie plana con fécula de maiz y formándolas con las manos.
Muélalo en molino manual que quede bien "pasado" (Suave y sin grumos);
adicione agua para formar una pasta blanda y suave, cuele en colador fino restregando con las manos hasta terminar toda la masa.
En un caldero grueso, ponga la masa y adcione las panelas, coloque a fuego moderado revolviendo constantemente para evitar que se pegue; estará a punto cuando se vea el fondo del caldero y si lo quieres un poco más durito puedes dejarlo otro rato, evitando que se pegue; cuidado con las burbujas al hervir, pueden desprenderse pedacitos de dulce que te pueden quemar.
Cuando ya esté a punto agregas el queso revolviendo para incorporarlo por parejo y a disfrutar; lo puedes guardar por varios días; entre mas días es mas delicioso; puedes hacer conservitas enharinando una superficie plana con fécula de maiz y formándolas con las manos.
Fuente: abuelas
Enviada por betokar (ver más recetas de betokar)
Publicada el 30 de marzo de 2010 a las 01:12
Esta receta se ha visto un total de 4.823 veces