Tarta de arroz (FussionCook)

Porciones / número de personas: 6-8
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
Una placa de hojaldre
½ litro de leche (he usado desnatada)
120 gr. de harina
5 huevos medianos
160 gr. de azúcar
40 gr. de mantequilla diluida
Instrucciones:
Colocamos la placa de hojaldre, sobre el papel que la envuelve, con un plato grande de unos 28 cm. lo colocamos encima dado vuelta, cortamos el hojaldre y lo pinchamos con un tenedor.
Nos ayudamos con el mismo papel para colocar el hojaldre en la cubeta de la FC (al llevar papel, no es necesario engrasarla) presionamos el hojaldre con los dedos, por los laterales y damos un pellizquitos en los bordes para que quede igualado, reservamos.
En un bol, echamos todos los ingredientes, batimos bien y echamos sobre el hojaldre.
Cerramos la olla, posición válvula salida de vapor, seleccionamos menú-horno Temp. 150º tiempo 35 min. comprobamos si esta bien cuajada, tenemos que tener en cuenta, que al estar caliente, queda subida y blandita, pero luego al templar, baja y queda mas compacta, dejamos templar antes de sacarla.
Nota: si queremos, que no se nos dore el hojaldre demasiado por abajo, colocamos una lamina de silicona en el fondo de la cubeta, si ponemos la silicona, tendremos que poner algún min. mas de horneado.
Nos ayudamos con el mismo papel para colocar el hojaldre en la cubeta de la FC (al llevar papel, no es necesario engrasarla) presionamos el hojaldre con los dedos, por los laterales y damos un pellizquitos en los bordes para que quede igualado, reservamos.
En un bol, echamos todos los ingredientes, batimos bien y echamos sobre el hojaldre.
Cerramos la olla, posición válvula salida de vapor, seleccionamos menú-horno Temp. 150º tiempo 35 min. comprobamos si esta bien cuajada, tenemos que tener en cuenta, que al estar caliente, queda subida y blandita, pero luego al templar, baja y queda mas compacta, dejamos templar antes de sacarla.
Nota: si queremos, que no se nos dore el hojaldre demasiado por abajo, colocamos una lamina de silicona en el fondo de la cubeta, si ponemos la silicona, tendremos que poner algún min. mas de horneado.
Fuente: Eguski
Enviada por Eguski (ver más recetas de Eguski)
Publicada el 30 de mayo de 2010 a las 19:11
Esta receta se ha visto un total de 1.553 veces