HABAS "ENZAPATÁS" (HUELVA) "f"

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Verduras y legumbres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Esta receta típica de mi tierra (Huelva) se hace con las últimas habas de las matas, las que se les marca el grano a través de la cáscara y tienen la "uña" de color negro, las tiernas no valen para esta receta porque se deshacen.Ingredientes:
2 kilos de habas (estas son de Aracena (Huelva) que son las mejores por el clima de la Sierra)2 ó 3 ramas de poleo fresco (también de la misma zona)
1 cucharadita de semillas de anís ó matalahúga
5 ó 6 dientes de ajos enteros con piel.
sal gorda
agua mineral
Instrucciones:
Desgranamos las habas, las lavamos y reservamos en un escurridor.
Ponemos el agua a hervir, la suficiente para que queden las habas cubiertas holgadamente pues deben hervir bastante tiempo, con los ajos, la matalahúga, el poleo (todos estos ingredientes se pueden poner en una bolsita de tela para que no se noten al comer las habas) y sal como para un guiso.
Cuando empiece al agua a hervir se incorporan los granos de las habas, se espera que vuelva a hervir y se mantienen tapadas a fuego lento durante unos 40 minutos, esto dependerá del tipo de habas. Hay que ir probando para que no se pasen ni se rompa la piel.
Se escurren totalmente del agua y se sirven templaditas.
En esta época es una tapa típica en los bares onubenses, están buenísimas!
Ponemos el agua a hervir, la suficiente para que queden las habas cubiertas holgadamente pues deben hervir bastante tiempo, con los ajos, la matalahúga, el poleo (todos estos ingredientes se pueden poner en una bolsita de tela para que no se noten al comer las habas) y sal como para un guiso.
Cuando empiece al agua a hervir se incorporan los granos de las habas, se espera que vuelva a hervir y se mantienen tapadas a fuego lento durante unos 40 minutos, esto dependerá del tipo de habas. Hay que ir probando para que no se pasen ni se rompa la piel.
Se escurren totalmente del agua y se sirven templaditas.
En esta época es una tapa típica en los bares onubenses, están buenísimas!
Fuente: flori
Enviada por flori (ver más recetas de flori)
Publicada el 6 de junio de 2010 a las 12:40
Esta receta se ha visto un total de 15.388 veces