Tajen (Kiftah con verduras)


Porciones / número de personas: 6/8
Tiempo de Preparación: 1 h 45 min
Tiempo de cocción: 1 h 15 min
Categoría: Carnes, Especialidades internacionales
Dificultad: Difícil

Introducción:

TAJEN

El tajen es una versión de los kiftah o albóndigas de carne especiada. Es un plato muy económico, y muy equilibrado, y está bastante extendido. Se puede preparar de diferentes formas, y en la receta daré las posibles variaciones


La receta, con algunas pequeñas cosas que no se suelen contar sobre el mar muerto, en "https://cookingpalestine.blogspot.com/2010/09/tajen-kiftah-con-verduras-cosas-que-no.html"

Ingredientes:

INGREDIENTES [6-8 PERSONAS]

Para los kiftah
Carne picada de ternera, 800 grs
*Se puede usar mixta de ternera y cordero
Ajo majado, 6 dientes
Perejil fresco picado, un buen puñado (20 grs o media taza)
Sal, 1 1/4 cc
Pimienta, 1/2 cc
Allspice, 1/3 (allspice se puede sustituir por una mezcla de 5 pimientas, fácil de encontrar en España)
Canela, una pizca
Nuez moscada, una pizca
Aceite, 3 cs

Para el tajen
Berenjena, 500 gr
Calabacín, 500 gr
Zanahoria, 250 gr
Tomates, 500 gr
Cebolla, 100 gr
*Se pueden emplear las verduras y hortalizas que se quiera. Lo más habitual es añadir patatas, en la misma proporción que berenjenas y calabacín, y podemos usar cualquier verdura de temporada, respetando siempre que debe haber suficiente tomate o de lo contrario se podría quedar sin líquido.

Para la salsa
Tahineh, 3/4 taza
Zumo de limón, 1/4 taza
Agua, 1 1/2 tazas

Instrucciones:


Los kiftah


Mezclamos en un bol la carne picada, el ajo majado, el perejil picado, todas las especias y el aceite. Hacemos albóndigas de tamaño pequeño (deberían salir unas 20 con estas cantidades).

El tajen


Escaldamos los tomates en agua hirviendo para poder pelarlos.

Mientras, lavamos y troceamos las berenjenas y los calabacines en dados de tamaño medio (un centímetro aproximadamente), y cortamos la zanahoria en rodajas no muy finas. Si usamos patatas, las cortamos en dados.

Retiramos la piel de los tomates, y troceamos. Cortamos la cebolla en juliana.

En una fuente de horno, colocamos todos los vegetales, y esparcimos los kiftahs entre las verduras a intervalos regulares. Salamos y especiamos (con pimienta, y si queremos, con allspice o especias al gusto). Los cubrimos con papel de aluminio y metemos al horno precalentado a 220º durante 1 hora.

No hay que preocuparse por meter los vegetales sin líquidos ni aceite, irán soltando agua durante la cocción, y el papel aluminio impedirá que este agua se evapore.

La salsa

Mientras tanto, preparamos la salsa: Mezclamos el tahineh y el zumo de limón hasta obtener una pasta homogénea y compacta. Añadimos una cucharada de agua y disolvemos, vamos añadiendo el agua a cucharadas hasta tener una pasta fina y sin grumos, y sobre ésta podemos añadir todo el agua restante y mezclar.

Si no lo hacemos así, nos arriesgamos a que salgan grumos. Si nos pasa, no es problema: los pasamos por la batidora o los mezclamos con unas varillas.

Cocinamos esta salsa en una cazuela al fuego unos 3 o 4 minutos, para que ligue, sin dejar de remover.

El plato final

Cuando saquemos del horno la fuente con los vegetales y los kiftahs, retiramos el papel de aluminio, añadimos por encima la salsa y lo mezclamos ligeramente.

Horneamos 15 minutos más, destapado.

Se sirve habitualmente con arroz y una ensalada verde.


Fuente: Palestinian Cuisine
Enviada por EnLaLuna (ver más recetas de EnLaLuna)
Publicada el 18 de septiembre de 2010 a las 20:39
Esta receta se ha visto un total de 3.589 veces


Puntuación: 3.72 sobre 5 Puntuación: 3.72134 votos.