Brazo gitano de mascarpone y almendritas (th)

Porciones / número de personas: 6 a 8
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
Para la plancha de bizcocho4 huevos
125gr de azúcar
110gr de harina
25gr de almendra en polvo
*****
Una tacita de agua
1 cucharadita de café soluble
1 cucharadita de azúcar
Para el relleno
1 tarrina y media de mascarpone
40gr de azúcar
1 cucharadita de azúcar vainillado
1 rajita de piel de limón, sin nada de parte blanca.
Instrucciones:
Para la plancha de bizcocho
Precalentamos el horno a 180º
Colocamos la mariposa en las cuchillas, echamos los huevos y el azúcar. Programamos 6 minutos, temp. 37º, velocidad 3 1/2. Al terminar, programamos 6 minutos, a la misma velocidad, esta vez sin pinchar temperatura.
Añadimos la harina y la almendra molida, removemos unos 15 segundos, a velocidad 2. Quitamos la mariposa, terminamos de envolver con la espátula y vertemos la mezcla, en la bandeja del horno, previamente forrada con papel de hornear, nos debe cubrir prácticamente la bandeja, que quede planita, si queremos que nos quede una plancha de bizcocho fino. Horneamos durante unos 10 minutos aproximadamente.
Sujetando la plancha con el papel de hornear, volcamos el bizcocho sobre un paño húmedo y enrollamos en caliente. Dejamos que se enfríe así enrollado.
Preparamos una tacita con agua y mezclamos con el café solublé (nescafé) y azúcar.
Lo pasamos a un biberón (de reposteria) y así nos será muy cómodo bañar el bizcocho.
Para el relleno
Con el vaso bien seco, ponemos el azúcar y la rajita de piel de limón, lo pulverizamos 15 segundos a velocidad 5-10 progresiva. Añadimos el mascarpone y el azúcar vainillado, lo mezclamos unos 25 segundos a velocidad 4, para que el queso se ablande y podamos extenderlo sin dificultad.
Montaje
Una vez el bizcocho está frío, lo desenrollamos y cubrimos con la crema de mascarpone, reservando dos cucharadas para la cobertura.
Enrollamos de nuevo cuidadosamente. Lo bañamos por encima con el biberón de café. (Pensé que era mejor bañarlo una vez enrollado, para que no se me rompiese al enrollar) Extendemos por el brazo, el resto de crema, que habíamos reservado, para que haga “de pegamento” con las almendritas.
Ponemos el granillo de almendra en una fuente y hacemos rodar el brazo por encima, para que se reboce por toda la superficie. Lo pasamos a la fuente donde vayamos a servirlo y lo adornamos al gusto.
Precalentamos el horno a 180º
Colocamos la mariposa en las cuchillas, echamos los huevos y el azúcar. Programamos 6 minutos, temp. 37º, velocidad 3 1/2. Al terminar, programamos 6 minutos, a la misma velocidad, esta vez sin pinchar temperatura.
Añadimos la harina y la almendra molida, removemos unos 15 segundos, a velocidad 2. Quitamos la mariposa, terminamos de envolver con la espátula y vertemos la mezcla, en la bandeja del horno, previamente forrada con papel de hornear, nos debe cubrir prácticamente la bandeja, que quede planita, si queremos que nos quede una plancha de bizcocho fino. Horneamos durante unos 10 minutos aproximadamente.
Sujetando la plancha con el papel de hornear, volcamos el bizcocho sobre un paño húmedo y enrollamos en caliente. Dejamos que se enfríe así enrollado.
Preparamos una tacita con agua y mezclamos con el café solublé (nescafé) y azúcar.
Lo pasamos a un biberón (de reposteria) y así nos será muy cómodo bañar el bizcocho.
Para el relleno
Con el vaso bien seco, ponemos el azúcar y la rajita de piel de limón, lo pulverizamos 15 segundos a velocidad 5-10 progresiva. Añadimos el mascarpone y el azúcar vainillado, lo mezclamos unos 25 segundos a velocidad 4, para que el queso se ablande y podamos extenderlo sin dificultad.
Montaje
Una vez el bizcocho está frío, lo desenrollamos y cubrimos con la crema de mascarpone, reservando dos cucharadas para la cobertura.
Enrollamos de nuevo cuidadosamente. Lo bañamos por encima con el biberón de café. (Pensé que era mejor bañarlo una vez enrollado, para que no se me rompiese al enrollar) Extendemos por el brazo, el resto de crema, que habíamos reservado, para que haga “de pegamento” con las almendritas.
Ponemos el granillo de almendra en una fuente y hacemos rodar el brazo por encima, para que se reboce por toda la superficie. Lo pasamos a la fuente donde vayamos a servirlo y lo adornamos al gusto.
Fuente: blog: La Cocina de la lechuza (adapt
Enviada por canelona (ver más recetas de canelona)
Publicada el 24 de septiembre de 2010 a las 14:15
Esta receta se ha visto un total de 6.431 veces