red velvet cheescake


Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Moderado

Introducción:

una tarta jugosa rica y direrente ya que lleva el relleno un flan de queso que hace la tarta vistosa y deliciosa.
Lo vi en un foro llamado manualisimo por una forera llamada borincana pero yo lo he hecho a mi manera como no siempre tuneando por aqui.
el bizcocho es de https://cocinandoentreolivos.blogspot...erciopelo.html pero yo en lugar de comprar el buttermik lo he hecho con yogurt con medio limón y resultado magnifico.
Mejor hacer todo el dia anterior que este asentado y bien frio y el dia que se come montarlo.

Ingredientes:

bizcocho red velvet:

115 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
300 gr de azúcar( yo 2oo gr)
2 huevos grandes
240 gr de buttermilk*( yo un yogurt natural con el zumo de medio limón dejado reposar un ratito.)
250 gr de harina
15 gr de cacao en polvo sin azúcar
1 cucharadita de café de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
Colorante rojo, una cucharada sopera, de la marca copicake
1 cucharadita de vinagre
1 cucharadita de bicarbonato

frosting el de aixadalias
https://foro.mundorecetas.com/showthr...San-Valent%EDn

300 gr. de nata para montar
500 gr. de queso cremoso (philadelphia, mascarpone)
180 gr. de azúcar glacé

flan de queso

1 tarrina queso creama tipo philadelphia
1 yogurt natural
3 huevos
1 cucharada de vainilla
100 gra de azúcar, no queda muy dulce , a mi
me gustó pero podeis añadir si sois más dulceros un pokillo más , a gustos.

Instrucciones:


bizcocho

Elaboración
ponemos las mariposas en la thermo, Batimos la mantequilla unos minutos.
Como yo tenia los ingredientes en la nevera puse temperatura 37º.al 3 y medio.
Le añadimos el azúcar y batimos. Incorporamos la vainilla y los huevos, uno a uno y mezclamos.
Quitamos la mariposa e incorporamos la harina y el cacao, pero batir muy poco, yo tres segundos porque si se bate mucho la masa queda dura. Y terminamos mezclandolo con la espátula.Pasamos la mezcla a un cuenco.

Mezclamos el buttermilk o el sustituto del yogurt con limón,y unimos el vinagre con el bicarbonato, hará efervescencia enseguid
e incorporamos el colorante,
Vamos incorporando a la mezcla anterior de dos o tres veces con movimientos envolventes.
ponemos en un molde con mantequilla y harina y en el fondo con papel de hornear. Mejor en un molde desmoldable.
Introducimos en el horno, precalentado a 175º unos 30 minutos, pincháis con un palillo y cuando esté salga limpio es que está, no abráis el horno antes de 20 minutos ya que entonces se bajaría.

vamos con la capa de queso, que enrealidad es un flan de queso

1 tarrina queso creama tipo philadelphia
1 yogurt natural
tres huevos
1 cucharada de vainilla
100gra de azúcar, no queda muy dulce , a mi me gustó pero podeis añadir si sois más dulceros un pokillo más , a gustos.
batir el queso con el azúcar 37º con la mariposa 1 minuto más o menos shasta que se disuelva, incorporar uno a uno los huevos y la vainilla hasta que este el queso disuelto.
ponemos en un molde , el mismo que el del red velvet forrado con papel de hornear en la base. poner papel albal para evitar fugas de la mezcla.poner el molde al baño maria.

horno precalentado a 180º unos 45 minutos, ir viendolo porque según el tamaño el molde.
frosting el de aixadalias
[url]https://foro.mundorecetas.com/showthread.php?215861-Red-Velvet-Cake-de-San-Valent%EDn[/url]

300 gr. de nata para montar
500 gr. de queso cremoso (philadelphia, mascarpone)
180 gr. de azúcar glacé
Montar la nata bien fría con el azúcar glacé y reservar en el frigorífico.

Montar el queso crema con un poquito de esencia de vainilla, una vez batido lo mezclamos con la nata montada con unas varillas y con movimientos envolventes para que no se bajen.
dejarlo todo reposar, mejor de un dia para otro al frigo.

Montaje de la tarta:

nivelar la tarta cortándola con lo que tengamos un buen cuchillo afilado ,con un cortador de estos, que me parecen geniales..

lo que queramos y partir por la mitad.Poner un poquito pero poco de frostin encima del bizcocho para hacer de pegamento, y poner encima el flan de queso, pero bcomo una tortilla y quitamos cuando esté encima del bizcocho la base del molde, ya que es muy frágil y se puede romper.

De nuevo un poquito de frosting y la última capa de bizcocho, cubrir con más frosting y decorar al gusto..

yo tenia azúcar que coloreé con colorante y queda muy mono...


Fuente: tiramisusa
Enviada por tiramisusa (ver más recetas de tiramisusa)
Publicada el 13 de febrero de 2011 a las 14:33
Esta receta se ha visto un total de 4.433 veces


Puntuación: 3.68 sobre 5 Puntuación: 3.6874 votos.