Bizcocho de arándanos, turrón y pipas


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutoos
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil

Introducción:

Otro bizcocho para reunión de amigos, con medidas dobles , he utilizado la bandeja del horno directamente en lugar de un molde. Si queréis hacerlo con un tamaño “normal” tenéis que usar la mitad de las medidas. La receta es la que uso habitualmente, con pequeñas variaciones. En los ingredientes de “relleno”

Ingredientes:

LOS INGREDIENTES:
- 6 huevos grandes
- 400 gr de azúcar
- 200 gr de aceite
- Un bric de nata de cocinar de 200 gr.
- Un yogur natural
- 400 gr. de harina
- 2 sobres de levadura química
- Ralladura de limón/naranja ( la he puesto de la que tengo ya preparada en el congelador.
- Arándanos desecados, troceados
- Media pastilla de turrón de Jijona
- Un puñado de pipas peladas
- Azúcar por encima.

Instrucciones:


Lo he hecho con Thermomix, para quien no tenga la única diferencia es que tiene que Trocear los arándanos manualmente y montar los huevos con las varillas o batidora.
- Picar los arándanos en Thermomix unos segundos al 5/6. Reservar.
- Sin lavar el vaso: Ponemos los 6 huevos y el azúcar (400 gr).
Programar 5 minutos a 37º ( el calor suave hace que los huevos suban mejor) a velocidad 3,5
- Añadir el yogur y el bric de nata (200 gr), y 200 gr de aceite de girasol.
Mezclar 6 segundos a velocidad 3,5
-Añadir la harina (400 gr) y dos sobres de levadura química. Mezclar 10 segundos a Velocidad 3,5
- Añadimos al vaso la ralladura de limón, el turrón troceado, las pipas y los arándanos que teníamos reservados y removemos manualmente con espátula y con cuidado ya que el vaso se queda muy lleno.
- Preparamos la bandeja del horno con papel de hornear y volcamos la mezcla.
- Espolvoreamos bien de azúcar en grano.
- El horno tiene que estar precalentado a 170/180 grados.
En el mío ha tardado 35 minutos.
Conviene que vigiléis para que no se pase. Para saber si está terminado hay que pinchar el biscocho y que el pincho salga seco.
Ahh muy importante: no se debe abrir el horno mientras el bizcocho está subiendo. Vigilar por el cristal o abriendo una rendija para echarle una ojeadita en directo. Cuando el aspecto nos dice que esta doradito (normalmente ha pasado media hora o más), es cuando pinchamos para ver si está hecho por dentro.



Si te apetece ver más fotos puedes clicar aquí






Fuente: propia
Enviada por alcoiama (ver más recetas de alcoiama)
Publicada el 31 de julio de 2011 a las 22:04
Esta receta se ha visto un total de 2.734 veces


Puntuación: 4.11 sobre 5 Puntuación: 4.1154 votos.