técula méculaa

Porciones / número de personas: 10-12
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 35 minutos
Categoría: Postres
Dificultad: Moderado
Introducción:
Es una receta extremeña, del pueblo de Olivenza, cuentan que la dueña de la pastelería donde ahora se hacen estas tartas, encontró la receta en un baúl muy antiguo y que va pasando de generación en generación los secretos de sus ingredientes. O sea que esta tarta tan rica, la hacemos parecida, pero nunca igual a la original, pues sus ingredientes son secretos. Es muy parecida al mazapán y está de rechupete. Para estas navidades nos vendrá de perlas.Yo antes de dar con esta receta mía, tuve que estropear 2 tartas anteriores, pues hay demasiadas recetas similares, pero como se cambie algún ingrediente el resultado no es el mismo.
O sea que si seguís bien los pasos que os dejo, os saldrá buenisima.
Ingredientes:
250 gr. de almendras crudas y peladas o 250 gr. de almendra picada cruda.500 gr. de azúcar
250 gr. de agua
6 yemas y 1 clara
50 gr. de manteca de cerdo
50 gr. de mantequilla
70 gr. de harina
Instrucciones:
Yo la preparo en un molde redondo desmoldable. Y hay quien cubre el molde con una masa quebrada o de hojaldre; pero yo la hago sin base. Simplemente cubro el molde con papel de horno vegetal y es ahí donde después echo toda la masa resultante.
Precalentar el horno a 200 º.
En un cazo pequeño con fondo ancho mejor, preparamos el almíbar. Ponemos 250 gr. de agua (un vaso lleno) y añadimos 500 gr. de azúcar. Dejamos hervir unos 14 minutos aproximadamente. Separamos del fuego y lo dejamos enfriar un poco. (Templar)
Se pican las almendras muy finas y se le añade la manteca de cerdo, la mantequilla y le damos vueltas hasta que esté muy mezclada. Ahora añadimos también la harina (70 gr.) y mezclamos de nuevo todo.
Cuando el almíbar esté ya en su punto de calor (templado); lo unimos a la mezcla anterior de almendra. También se puede unir con batidora. Bien mezclado.
Incorporamos 6 yemas y 1 clara y seguimos mezclando bien.
Toda esta masa la vertemos en el molde cubierto o con papel de horno o con la masa quebrada, ahora bajamos el horno a 180 º, durante 35 minutos.
Dejamos enfriar y desmoldamos.
Esta tarta puede aguantar fresca varios días. Pero con lo rica que sale, no creo que os quede tarta para días.
Precalentar el horno a 200 º.
En un cazo pequeño con fondo ancho mejor, preparamos el almíbar. Ponemos 250 gr. de agua (un vaso lleno) y añadimos 500 gr. de azúcar. Dejamos hervir unos 14 minutos aproximadamente. Separamos del fuego y lo dejamos enfriar un poco. (Templar)
Se pican las almendras muy finas y se le añade la manteca de cerdo, la mantequilla y le damos vueltas hasta que esté muy mezclada. Ahora añadimos también la harina (70 gr.) y mezclamos de nuevo todo.
Cuando el almíbar esté ya en su punto de calor (templado); lo unimos a la mezcla anterior de almendra. También se puede unir con batidora. Bien mezclado.
Incorporamos 6 yemas y 1 clara y seguimos mezclando bien.
Toda esta masa la vertemos en el molde cubierto o con papel de horno o con la masa quebrada, ahora bajamos el horno a 180 º, durante 35 minutos.
Dejamos enfriar y desmoldamos.
Esta tarta puede aguantar fresca varios días. Pero con lo rica que sale, no creo que os quede tarta para días.
Fuente: http:/blanca-mirinconderecetas.blogsp
Enviada por blanca9999 (ver más recetas de blanca9999)
Publicada el 21 de diciembre de 2011 a las 09:49
Esta receta se ha visto un total de 2.053 veces