Tortilla Española o tortilla de patata con cebolla


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Huevos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

1ó 1/4 kg patatas
2 cebollas
Sal
8 huevos
Aceite de oliva virgen extra (tiene que cubrir en la sarte´n casi las patatas)

Instrucciones:


Pelar las patatas, lavarlas y cortar en rodajitas finas, si no se tiene costumbre usar la mandolina para ello.

Pelar las cebollas y cortar estas en cuadritos (brunoise) y agregar a las patatas y mezclar, agregar sal y mezclar.

Poner al fuego una sartén con abundante aceite, la sarten ha de ser con bordes altos y a ser posible antiaderente y cuando el aceite esté frito echar la mezcla de patatas-cebollas.

El aceite ha de estar muy caliente en el momento de echar las patatas si no se quiere que se peguen estas. Una vez impregnadas de aceite bajar el fuego y dejar freir lentamente, remover de vez en cuando picado estas y evitar que se tuesten. Han de tener el aspecto de cocidas.

Cuando las patatas estén, antes de sacarlas volver a subir el fuego para que estas suelten el aceite.

Probar un trocito de patata para ver si están saladas o sosas y con respecto a ello agregar a los huevos la sal necesaria y batirlos.

Escurrir las patatas (el aceite puede volver a usarse) y agregar a los huevos batidos (recordad este refrán---- cocinera: tortilla, por que no creciste? tortilla: guarrona porque no me batiste) y mezclar todo.

Si no se cuaja la tortilla enseguida y cuando se fuera a hacer la masa huevos-patatas-cebolla estuviera muy seca, agregar un huevo batido y entremezclar antes de echar a la sartén.

En una sartén antiaderente (si se quiere la misma de freir las patatas) echar unas cucharaditas de aceite y poner a fuego fuerte, entonces agregar la masa y con una cuchara de palo ir redondeando los bordes.
mover la sarten de un lado para otro y si la tortilla ya ha formado la "piel" y se mueve dentro de la sartén, bajar el fuego al mínimo y dejar cuajar por un lado.

Colocar sobre sartén un plato, algo mas grande que esta, bocabajo y dar la vuelta. La tortilla queda sobre el plato.

Volver a echar algo de aceite en la sartén y cuando esté caliente dejar escurrir la tortilla en esta por el lado que no está cuajado. Una vez formada la "piel" volver a bajar el fuego al mínimo.

Antes de sacar la tortilla volver a poner al máximo el fuego para que esta escurra el aceite y colocar un plato (en este caso en el que se va a servir) sobre la sartén, dar la vuelta y lista.


La tortilla se puede comer caliente o fria, como aperitivo, como entremés o como primer plato.

Lo ideal es acompa~narla de una ensalada, pero también se puede echar en salsa verde o rellenarla

Se puede cortar en triangulitos como una tarta o en cuadritos.

Enviada por JosefinaGonzález


Fuente: Foro MundoRecetas.com
Enviada por Nacho (ver más recetas de Nacho)
Publicada el 21 de febrero de 2005 a las 19:14
Esta receta se ha visto un total de 8.819 veces


Puntuación: 4.19 sobre 5 Puntuación: 4.1967 votos.