SOPAS MALLORQUINAS

Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación: 1 h.
Tiempo de cocción: 1.30 h.
Categoría: Verduras y legumbres
Dificultad: Moderado
Introducción:
Las acelgas, col y espinacas se cortarán como la lechuga para la ensalada. La coliflor en pequeñas ramitas.Ingredientes:
Ingredientes para 8 personas:- 1,500 kl. De lomo de cerdo a trocitos (no imprescindible, se puede hacer sin carne)
- 300 gr. de pan de sopas (de pan payes, son unas sopas especiales y creo que solo las venden aquí)
- 1 manojo de cebolletas picadas;
- 1 cebolla mediana picada;
- 1 manojo de puerros picados;
- 1 cabeza de ajos desgranados;
- 1 manojo de perejil picado;
- 4 alcachofas limpias, cortadas a gajos;
- 1 manojo de acelgas picadas;
- 150 gr. de tirabeques;
- 6 tomates de ramillete pelados;
- 100 gr. de guisantes;
- 150 gr. de garrafón;
- 1 coliflor grande, desmembrada en pequeñas ramitas y limpia;
- 1 col rizada grande (borratxó), cortada y limpia;
- ¼ Kg. de setas; un manojito de espárragos trigueros;
- 200 cc. de aceite de oliva;
- 50 gr. de manteca;
- 1 guindilla;
- sal y pimentón al gusto.
Instrucciones:
En una amplia y plana cazuela de barro, poner la grasa, dorando en ella los trocitos de lomo, y reservar.
En primer lugar, una vez la grasa esté caliente, dorar los ajos, añadiendo la guindilla, la cebolla, el pimiento, procurando que el fuego sea vivo.
Al broncearse la cebolla, agregar el pimentón, tomate, la col y las acelgas. Cuando la col haya perdido su volumen y después de haberla rehogado un poco, unir a la cazuela el resto de ingredientes, reduciendo al mínimo la viveza del fuego, dejando que la verdura cueza hasta alcanzar el grado de cocción que sea de nuestro agrado.
Es de vital importancia disponer de todos y cada uno de los componentes, lavados y troceados o cortados, tal y como indico en la receta, comenzando el sofrito casi continuado y por el orden anteriormente mencionado.
Apartar la cazuela del fuego y sacar casi toda la verdura. Escurrir bien, dejando solo el jugo de las verduras. Extender el pan de sopas por el fondo de la cazuela, con el fin de que el pan absorba el jugo. Llevar nuevamente la cazuela al fuego y cuando comience a hervir, regar el pan con un chorro de aceite de oliva crudo, añadiendo toda la verdura y la carne sobre el pan, dejando así las sopas dispuestas para servir.
Aconsejo que se dejen reposar una hora antes de pasar a mesa. En el caso de que se hubieran enfriado demasiado, meter la cazuela al horno y, cuando estén calientes, servir.
En primer lugar, una vez la grasa esté caliente, dorar los ajos, añadiendo la guindilla, la cebolla, el pimiento, procurando que el fuego sea vivo.
Al broncearse la cebolla, agregar el pimentón, tomate, la col y las acelgas. Cuando la col haya perdido su volumen y después de haberla rehogado un poco, unir a la cazuela el resto de ingredientes, reduciendo al mínimo la viveza del fuego, dejando que la verdura cueza hasta alcanzar el grado de cocción que sea de nuestro agrado.
Es de vital importancia disponer de todos y cada uno de los componentes, lavados y troceados o cortados, tal y como indico en la receta, comenzando el sofrito casi continuado y por el orden anteriormente mencionado.
Apartar la cazuela del fuego y sacar casi toda la verdura. Escurrir bien, dejando solo el jugo de las verduras. Extender el pan de sopas por el fondo de la cazuela, con el fin de que el pan absorba el jugo. Llevar nuevamente la cazuela al fuego y cuando comience a hervir, regar el pan con un chorro de aceite de oliva crudo, añadiendo toda la verdura y la carne sobre el pan, dejando así las sopas dispuestas para servir.
Aconsejo que se dejen reposar una hora antes de pasar a mesa. En el caso de que se hubieran enfriado demasiado, meter la cazuela al horno y, cuando estén calientes, servir.
Fuente: mi cuñaaaaa
Enviada por auro44 (ver más recetas de auro44)
Publicada el 25 de mayo de 2005 a las 00:44
Esta receta se ha visto un total de 15.827 veces