Bacalao frito con pimientos y vinagreta de tomate

Porciones / número de personas: 2
Tiempo de Preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 5 minutos
Categoría: Pescados y marisco
Dificultad: Fácil
Introducción:
Buenas!De vez en cuando a mi, al señor tartufo, me entra una morriña por mi tierra que no es normal, y como la quito? Pues bebiendo sidra, y haciendo lo que mas me gusta, cocinar, pero cocinar platos tracionales vascos, me transporto por unos instantes a donosti y me acuerdo de muchísimos buenos recuerdos de cuando vivía allí y trabajaba allí, es una sensación efímera, pero me sirve para enseñarle a la señora tartufo como guisamos allí y ahora también para enseñároslo a vosotros.
Soy de los que piensan que no hay que volverse loco para quedar como un caballero a la hora de hacer un plato, este plato no tiene absolutamente nada, es lo mas sencillo que te puedes echar a la cara, básicamente se usan dos técnicas (si se pueden llamar técnicas a estos J) cortar y freír, vamos, chupado!
En esta ocasión según iba haciendo el plato se me ocurrió que la podría acompañar con una vinagreta de tomate, en ella, metí un ajo que freí junto con el bacalao. Y diréis, porque me cuenta esto? Pues sencillo, porque yo, os puedo poner la receta base de algo, pero según se os vayan ocurriendo cosas, podéis ir improvisando, bajo mi punto de vista, en pastelería no aplicaría esta libertad, porque los resultados pueden ser catastróficos, en cambio en este tipo de recetas si.
Sobre la receta poco puedo decir, receta típica de menú de sidrería. En todas las sidrerías en las que yo he estado, y no han sido pocas, el menú se compone básicamente de tortilla de bacalao, bacalao frito con pimientos, chuletón, ensalada de lechuga y cebolla y queso con nueces de postre, por supuesto que las hay mas refinadas y con unos menús mas elaborados, pero teniendo en cuenta que tradicionalmente a las sidrerías no se iba a comer, sino a probar la sidra y estos manjares se fueron introduciendo para que la gente no saliera muy perjudicada de allí, pero como todo en la vida, se fue sofisticando y no en mucho tiempo, las sidrerías se fueron modernizando en cuestión de unos diez años, quedando pocas sidrerías tradicionales de las de comer de pie.
Dentro de una semana mal contada estaremos por Donostia, disfrutando de unas, creo, que merecidas vacaciones, y por supuesto me dejare caer por una sidrería, ni se por cual, ya que al no vivir allí hace mucho tiempo, ya ni se donde dan buena sidra, y menos buena carne, por lo tanto me dejare guiar por familia y amigos… Como no, pintxos no faltaran tampoco en mi dieta de vacaciones, lo mismo, a preguntar cual es el bar de moda, el ultimo que ha ganado el concurso de turno, y demás, que no me gustan las modas, pero en este tipo de cosas si me gusta dejarme llevar por las tendencias, que el pintxo de “txaka” y el de tortilla es muy rico, pero no es eso lo que voy buscando.
Así que nada, receta sencilla donde las haya, pero que aquí, un servidor, disfruta mas que con cualquier receta de alto copete, o cualquier espuma de vete tu a saber que, que aunque me gusta mucho trabajar con ellas, como para todo, tiene su momento, y ayer me apetecía comerme un suculento lomo de bacalao…
Ingredientes:
2 Porciones de lomo de bacalao2 Pimientos verdes
1 Tomate Grande
2 Dientes de ajo
150 gr de aceite de oliva
50 gr de harina
Instrucciones:
Ponemos el aceite al fuego, cortamos los pimientos en rodajas y los freimos, para mi gusto, que esten fritos, pero crocantes, pero eso va en gusto, los ponemos en un papel secante. Reservamos.
En ese mismo aceite a fuego fuerte freimos el bacalao pasado por harina, doramos por ambas cara, fijaos cuando este saliendo unas especie de lechecilla del bacalao, ese es el momento de sacarlo del fuego, estara en su punto, siempre y cuando este jugoso, siempre es mejor pecar de poco hecho, que de muy hecho, lo primero tiene remedio, lo segundo no.
En este caso tenia un tomatito en la nevera y me parecio que le podia pegar al plato una vinagreta de tomate, corte este en dados pequeños y lo aliñe con un poquito de aceite de oliva virgen, vinagre de modena, oregano y los ajos fritos sin piel cortados muy finamente, le dan un toque fantastico en el conjunto del plato.
Mas sencillo no puede ser, pero os aseguro que si usáis un buen bacalao, lo freís en su punto, con su pimiento y en esta caso la vinagreta de tomate, es para mi, un manjar! disfrute como un niño comiendo este plato, y muchas veces, no hay que volverse loco para comer como un marques.
Espero que os haya gustado!
En ese mismo aceite a fuego fuerte freimos el bacalao pasado por harina, doramos por ambas cara, fijaos cuando este saliendo unas especie de lechecilla del bacalao, ese es el momento de sacarlo del fuego, estara en su punto, siempre y cuando este jugoso, siempre es mejor pecar de poco hecho, que de muy hecho, lo primero tiene remedio, lo segundo no.
En este caso tenia un tomatito en la nevera y me parecio que le podia pegar al plato una vinagreta de tomate, corte este en dados pequeños y lo aliñe con un poquito de aceite de oliva virgen, vinagre de modena, oregano y los ajos fritos sin piel cortados muy finamente, le dan un toque fantastico en el conjunto del plato.
Mas sencillo no puede ser, pero os aseguro que si usáis un buen bacalao, lo freís en su punto, con su pimiento y en esta caso la vinagreta de tomate, es para mi, un manjar! disfrute como un niño comiendo este plato, y muchas veces, no hay que volverse loco para comer como un marques.
Espero que os haya gustado!
Fuente: www.tartuforecetas.com
Enviada por SraTartufo (ver más recetas de SraTartufo)
Publicada el 19 de julio de 2012 a las 19:01
Esta receta se ha visto un total de 2.824 veces