Piñonates o Panellets

Porciones / número de personas: 32-35
Tiempo de Preparación: 5
Tiempo de cocción: 15
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Hoy quiero compartir unos dulces típicos de Todos los Santos, que junto con los huesos de santo y los buñuelos, según me cuenta mi madre, son típicos en estas fechas.La verdad es que los ingredientes son caros, pero , tampoco la vamos a hacer todos los días....... y merece la pena probarlos.
Ingredientes:
La piel de 1 limón solo la parte amarilla250 gr de almendras marcona molidas
50gr de patata
50 gr de piñones
1 cucharada de agua
1 huevo
Instrucciones:
1. - Envolver una patata en film y meter en el microondas 5 minutos.
2. - Echar la ralladura del limón, sólo la parte amarilla, y el azúcar en un bol, añadir la clara del huevo, la cucharada de huevo, la almendra y la patata, y amasar bien hasta que quede hecha una pasta homogénea.
3. - Poner la masa en una bolsa y reservar en la nevera toda la noche.
4. - Al día siguiente, precalentar el horno a 180º. Hacer bolitas del tamaño de una nuez y vamos colocando en la bandeja del horno. Decoramos con los piñones y pintamos con la yema de huevo.
5. - Metemos en el horno de 12 a 15 minutos, esto depende del tamaño que hayamos echo las bolas y de cada horno....
6. - Sólo queda saborearlos, no los mováis hasta que hayan enfriado un poco, ya que quedan tiernos en caliente.
2. - Echar la ralladura del limón, sólo la parte amarilla, y el azúcar en un bol, añadir la clara del huevo, la cucharada de huevo, la almendra y la patata, y amasar bien hasta que quede hecha una pasta homogénea.
3. - Poner la masa en una bolsa y reservar en la nevera toda la noche.
4. - Al día siguiente, precalentar el horno a 180º. Hacer bolitas del tamaño de una nuez y vamos colocando en la bandeja del horno. Decoramos con los piñones y pintamos con la yema de huevo.
5. - Metemos en el horno de 12 a 15 minutos, esto depende del tamaño que hayamos echo las bolas y de cada horno....
6. - Sólo queda saborearlos, no los mováis hasta que hayan enfriado un poco, ya que quedan tiernos en caliente.
Fuente: https://bizcochela.blogspot.com.es/201
Enviada por Bizcochela (ver más recetas de Bizcochela)
Publicada el 1 de noviembre de 2012 a las 15:39
Esta receta se ha visto un total de 4.321 veces