Flan de Aire

Porciones / número de personas: 7
Tiempo de Preparación: 5
Tiempo de cocción: 20
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Hoy vamos con un postre como poco sorprendente......el flan de aire, o así lo llamamos siempre en mi casa, ya que cuando metes una cucharada en la boca, se deshace como el aire.Mi madre lo hacia en un molde grande de flan, y era espectacular. Pero yo lo presento en moldes individuales, para poder servirlo mejor, eso ya es cuestión de gustos.
Ingredientes:
3 claras de huevo3 cucharadas de azúcar para el merengue
3 cucharadas de azúcar para el caramelo
Instrucciones:
1. - Encendemos el horno a 170º
2. - Separamos las yemas y reservamos, y montamos las claras a punto de nieve, le añadimos las 3 cucharadas de azúcar y continuamos batiendo hasta que quede bien montado, de modo que al poner boca abajo el merengue, éste no se caiga ni se mueva.
3. - En una sartén echamos las otras 3 cucharadas de azúcar, y hacemos caramelo, que quede oscurito, y en ese momento, y batiendo el merengue a la vez, vamos echando el caramelo en un fino hilo, para que se vaya diluyendo con el merengue, hasta que el merengue tome un color tostadito.
4. - Rellenamos los moldes y metemos al horno (bien separados unos de otros, ya que suben muchísimo y se pegarían unos a otros) por unos 20 minutos, os aconsejo ir probando con un molde, para comprobar que están hechos.
5. - Desmoldar en caliente y acompañar con unas natillas, o crema inglesa, o lo que más os guste.
2. - Separamos las yemas y reservamos, y montamos las claras a punto de nieve, le añadimos las 3 cucharadas de azúcar y continuamos batiendo hasta que quede bien montado, de modo que al poner boca abajo el merengue, éste no se caiga ni se mueva.
3. - En una sartén echamos las otras 3 cucharadas de azúcar, y hacemos caramelo, que quede oscurito, y en ese momento, y batiendo el merengue a la vez, vamos echando el caramelo en un fino hilo, para que se vaya diluyendo con el merengue, hasta que el merengue tome un color tostadito.
4. - Rellenamos los moldes y metemos al horno (bien separados unos de otros, ya que suben muchísimo y se pegarían unos a otros) por unos 20 minutos, os aconsejo ir probando con un molde, para comprobar que están hechos.
5. - Desmoldar en caliente y acompañar con unas natillas, o crema inglesa, o lo que más os guste.
Fuente: https://bizcochela.blogspot.com.es/201
Enviada por Bizcochela (ver más recetas de Bizcochela)
Publicada el 14 de noviembre de 2012 a las 10:29
Esta receta se ha visto un total de 4.970 veces