TORTITAS DE COLIFLOR CON SALMÓN Y AGUACATE


Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación: 45
Tiempo de cocción: 12
Categoría: Entradas frías y calientes
Dificultad: Fácil

Introducción:

En los meses de otoño e invierno la coliflor es una verdura que debemos aprovechar porque tiene muchas y diversas posibilidades en platos muy diferentes, ya los romanos las utilizaban en su alimentación.

El principal contenido de la coliflor es el agua, lo que unido a su bajo contenido en hidratos de carbono y grasas la convierte en un alimento muy poco calórico, en cambio es una excelente fuente de fibra, vitaminas (especialmente vitamina C, folato y vitamina B6), y minerales (sobre todo potasio y fósforo). Contribuye a estimular el sistema inmune, por su contenido en antioxidantes y a prevenir algunas enfermedades degenerativas gracias a su contenido en elementos fitoquímicos.

Su consumos habitual ayuda a combatir los resfriados y los problemas de la menopausia, sofocos etc...¿qué más se puede pedir?

Ingredientes:

Para las tortitas:

1 Kg. de patatas
3 dientes de ajo
media coliflor grande
2 cucharadas de harina de avellanas (avellanas pulverizadas)
35 ml de leche evaporada
1 huevo
Una cucharada de mantequilla
Una cucharadita de Thay curry
Una cucharada de tomillo picado
Una cucharadita de nuez moscada rallada
1/2 cucharadita de cayena molida
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
3 cucharadas de harina integral
Sal y pimienta

Para el resto:

2 Aguacates
Salmón ahumado
Langostinos cocidos
Aceitunas
Mostaza dulce
Mayonesa

Instrucciones:


Elaboración de las tortitas:

Lavamos y hervimos las patatas hasta que estén tiernas. Apartamos y dejamos enfriar para poderles quitar la piel sin quemarnos.

Lavamos y cortamos la coliflor en ramilletes y cocemos al vapor con el ajo. Yo lo hice en olla programable, cuatro minutos. Escurrimos y enfriamos.

Pelamos y trituramos las patatas, picamos la coliflor y los ajos y mezclamos con las patatas.

Añadimos el huevo, la mantequilla, la leche evaporada, el tomillo, sal y pimienta y las especias. Agregamos las harinas y mezclamos todo de manera uniforme.

Con esta masa formamos unas tortitas que podemos espolvorear con harina y pasar por la plancha, en la que habremos puesto unas gotas de aceite de oliva, unos tres minutos por cada lado, como he hecho yo en este caso, o bien pasarlas por huevo batido y panko, antes de pasar por la plancha, lo que les dará una textura crujiente muy agradable.

Conforme las vayamos sacando de la sartén las pondremos a escurrir sobre papel de cocina.

Pelamos los aguacates y los cortamos en finas lonchas.
Preparamos el salmón también cortado en lonchas finas.
Pelamos los langostinos cocidos.

Para emplatar:

Ponemos una tortita en el plato, sobre ella unas lonchas de aguacate hasta cubrirla, sobre el aguacate ponemos el salmón y una capita de mostaza dulce, otras lonchas de aguacate, sobre ellas unos langostinos abiertos por la mitad a lo largo y, si nos gusta, una fina capita de mayonesa. Encima de todo ponemos otra tortita y adornamos bien con media aceituna o con un langostino.


El resultado, aparte de delicioso y muy sabroso, es un plato contundente bajo apariencia liviana y puede servir perfectamente de plato único en una cena.


Fuente: https://hojasishtar.blogspot.com.es/
Enviada por IshtarUnica (ver más recetas de IshtarUnica)
Publicada el 28 de noviembre de 2012 a las 14:01
Esta receta se ha visto un total de 2.783 veces


Puntuación: 4 sobre 5 Puntuación: 477 votos.