Ventresca de atún asada con vinagreta y tomate aliñado


Porciones / número de personas: 2 personas
Tiempo de Preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Categoría: Pescados y marisco
Dificultad: Moderado

Introducción:

hoy traemos una Ventresca al horno con tomate aliñado. Una receta muy sencilla y con muy poquitos ingredientes, basada en el género fresco, que hará las delicias de todos los amantes del pescado y, en especial, del atún.
Por cierto que para realizar esta receta nos hemos cogido un truquito del gran Martín Berasategui, que es hacer la reducción de un refrito tres veces (ya se lo explicamos con más detenimiento en la receta) y que nos parece una idea estupenda. De esto algo bueno tenía que salir fijo!

Ingredientes:

Una ventresca de atún
4 dientes de ajo
Un tomate
4 cucharadas de vinagre de sidra
Una cayena
Una rama de romero
Una rama de tomillo
Una pizca de orégano
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra molida
Sal

Instrucciones:


Para empezar precalentamos el horno a 180º centígrados, con calor arriba y abajo y la bandeja en la posición central.
Mientras se calienta el horno, ponemos la ventresca en un recipiente apto para el horno forrado con papel de aluminio. Salamos y rociamos con un chorrito de aceite.
Lavamos el tomate y hacemos un corte en forma de cruz en la parte superior del mismo. Lo ponemos en un cazo con agua para escaldarlo y poder pelarlo con facilidad. No es necesario que lo cocinemos demasiado, sólo lo justo para pelarlo bien. Pueden saltarse este paso, se puede pelar sin cocerlo (o incluso no pelarlos si les gusta comerlo con piel).
Cuando el horno esté caliente, introducimos la ventresca que estará lista en aproximadamente 10 minutos.
Cortamos el tomate en dados y lo aliñamos con el romero, el tomillo y 2 de los ajos bien picaditos, un chorrito de aceite de oliva y el orégano y salpimentamos. Reservamos.
En un cazo ponemos el vinagre a hervir.
Los otros dos ajos los cortamos en lonchas y los salteamos en una sartén con un chorrito de aceite, junto con la cayena. Cuando comience a dorarse se lo ponemos a la ventresca (que ya habremos retirado del horno) por encima y le añadimos el vinagre hervido.
Volcamos todo el jugo que ha soltado la ventresca, junto con el aceite y el vinagre en la sartén y lo reducimos. Cuando rompa a hervir volvemos a regar el atún con esta mezcla y repetimos esta misma operación de nuevo.
Servimos el atún cubierto por la reducción de aceite y vinagre y unas cucharadas del tomate aliñado.
Listo para comer!


Fuente: www.tartuforecetas.com
Enviada por SraTartufo (ver más recetas de SraTartufo)
Publicada el 30 de noviembre de 2012 a las 12:49
Esta receta se ha visto un total de 2.857 veces


Puntuación: 4.36 sobre 5 Puntuación: 4.36101 votos.