TARTA DE PLATANO Y CEREZAS

Porciones / número de personas: 12
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción: 0
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
CAPA 1:3 plátanos
200 ml de leche
200 ml de nata
100gr. azucar
1 sobre gelatina neutra
CAPA2
Unas 20 cerezas deshuesadas o más si se quiere
125 gr. queso philadelfia
200 ml. Nata
200 ml leche
125 gr. azucar
1 sobre de gelatina neutra
BASE
La que se quiera, de galletas maria con mantequilla, de bizcochos soletilla
desmenuzadas, una base de bizcocho, etc. (Yo he usado una base de bizcocho)
Instrucciones:
En el plato de presentación poner el aro de un molde desmontable y montar la base de la tarta
directamente sobre el plato.
Todos los ingredientes de la capa 1 a la TH, triturar bien en 5-7-9 y programar
7,30 minutos 90º V.4. Cuando termine retirar el vaso de la peana y volcar la
mezcla en el molde encima de la base de bizcochos (yo he esperado un poco porque
sale muy líquida y caliente y no me gusta que se empape el bizcocho de la base).
Mientras se entibia un poco preparar la capa2 siguiendo el mismo procedimiento
que en la capa1. Mientras se hace esta capa la otra ya habrá cuajado un poco. Dejar entibiar un poco la mezcla de la capa 2 para que al echarla sobre la otra no se nos funda y se nos mezclen
las capas. Cuando ha entibiado, volcar la mezcla de la capa2 sobre la capa1 y dejar cuajar en la nevera toda la noche.
Una vez cuajada, decorar al gusto.
(Se puede hacer perfectamente sin TH, triturando en otro procesador, disolviendo la gelatina en parte de la leche fria y añadiendola a la mezcla calentada en un cazo, siempre cuidando que la gelatina quede bien disuelta).
directamente sobre el plato.
Todos los ingredientes de la capa 1 a la TH, triturar bien en 5-7-9 y programar
7,30 minutos 90º V.4. Cuando termine retirar el vaso de la peana y volcar la
mezcla en el molde encima de la base de bizcochos (yo he esperado un poco porque
sale muy líquida y caliente y no me gusta que se empape el bizcocho de la base).
Mientras se entibia un poco preparar la capa2 siguiendo el mismo procedimiento
que en la capa1. Mientras se hace esta capa la otra ya habrá cuajado un poco. Dejar entibiar un poco la mezcla de la capa 2 para que al echarla sobre la otra no se nos funda y se nos mezclen
las capas. Cuando ha entibiado, volcar la mezcla de la capa2 sobre la capa1 y dejar cuajar en la nevera toda la noche.
Una vez cuajada, decorar al gusto.
(Se puede hacer perfectamente sin TH, triturando en otro procesador, disolviendo la gelatina en parte de la leche fria y añadiendola a la mezcla calentada en un cazo, siempre cuidando que la gelatina quede bien disuelta).
Enviada por Mafalda (ver más recetas de Mafalda)
Publicada el 28 de mayo de 2005 a las 12:02
Esta receta se ha visto un total de 10.725 veces