Árbol de Navidad, con Azúcar y Canela

Porciones / número de personas: 5
Tiempo de Preparación: 15+45
Tiempo de cocción: 30
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Este árbol de Navidad es el famoso reto de Kanela y Limón nos puso en el Facebook, yo ya los había hecho alguna vez parecidos copiados de Mundorecetas, pero os puedo asegurar que estés son mucho mas esponjosos............Hice varias cosas distintas con estés enrolladitos, el árbol de Navidad del reto y e simples enrollados y puse unos encima de otros haciendo también un árbol. Ahora os pongo el enlace del blog para que os paséis y veáis todas las fotos y aparte si no lo conocéis " que me extrañaría " lo visitéis y veáis que gran cocinera es Cristina la dueña del blog de Kanela y Limón.Ingredientes:
112 grs de leche tibia,Un huevo mediano,
50 grs de azúcar
35 grs de manteca de cerdo,
30 grs de mantequilla blanda, (A temperatura ambiente)
330 grs de harina de fuerza,
15 grs de levadura fresca de panadería,
Una pizca de sal. huevo
A mayores:
Mantequilla derretida,
4 cucharadas soperas de azúcar,
11/2 cucharaditas de canela.
Instrucciones:
Elaboración Amasado en Panificadora:
En la leche tibia disolvemos la levadura,en la cubeta colocamos los ingredientes en el mismo orden que están colocados en la lista.
Colocamos la cubeta en amasado el numero 7 para las del lidl, 15 minutos y repetimos el amasado otros 15 minutos.
Untamos un molde con aceite y colocamos dentro la masa, tapamos con un paño y dejamos que doble el volumen..
Elaboración Amasado a Mano:
Mezclamos la harina con todos los ingredientes secos y hacemos un volcán en el centro volcamos el resto de los ingredientes y amasamos hasta obtener una masa elástica y que no se nos pegue a las manos.
Untamos el molde y colocamos la masa tapada con un paño y dejamos levar hasta que doble su volumen.
Elaboración Rollitos y Árbol:
Cuando la masa haya duplicado el tamaño :
Espolvoreamos la mesa con harina y estiramos nuestra masa "si puede ser de forma rectangular " a mi no me sale, me sale ovalada, pero vale igual así.
Pintamos con la mantequilla derretida,espolvoreamos toda la superficie con azúcar y canela dejando 1 cm alrededor sin espolvorear.Por encima pasamos el rodillo para que se adhiera bien a la masa.
Antes de enrollarlo pasamos por todo ese cm de alrededor otra vez mantequilla derretida..
Enrollamos como si fuera un brazo de gitano.
Cortamos en rodajas de 2 cm de ancho y colocamos en forma de árbol, en una bandeja forrada con papel de horno, el mas feo lo pondremos de tronco.
Cuando colocamos tendremos que dejar una pequeña separación entre los rollitos.
Dejamos reposar mientras pre-calentamos el horno a 200 grados.
Cuando el horno tenga esa temperatura metemos el árbol y colocamos la bandeja una balda por debajo de la del medio, bajamos la temperatura a 175 grados calor arriba y abajo.Dejamos hasta que tenga un bonito color dorado.
Cuando ya este dejamos enfriar y decoramos.
Mezclamos el azucar glas con unas gotas de agua hasta hacer una crema espesa, la echamos entre los rollitos, espolvoreamos con mas azúcar glas y colocamos unas guindas a gusto.
También los hice como rollitos ya que el árbol lo hice pequeño.
Consejo de Kanela y Limón:
Si al igual que yo, hacéis las masas de noche, seleccionáis un programa que solo amase, en mi caso es el número 7 y tiene una duración de 15 minutos. Lo pongo dos veces, me gusta más como queda la masa. A continuación unto un bol con aceite, coloco la masa dentro, la tapo con un paño húmedo y la pongo toda la noche en la nevera.
No hay un tiempo estipulado para los levados ya que entre otras cosas, depende de la temperatura ambiente a la que estemos trabajando. Si vais con prisas, podéis encender el horno a 50ºC una vez alcanzada la temperatura lo apagáis y metéis la masa dentro, en unos 50 minutos estará lista, no es lo más recomendable, pero yo lo hago muy a menudo con buenos resultados, así que vosotros mismos.
Espero y deseo que os gusten............un bico
En la leche tibia disolvemos la levadura,en la cubeta colocamos los ingredientes en el mismo orden que están colocados en la lista.
Colocamos la cubeta en amasado el numero 7 para las del lidl, 15 minutos y repetimos el amasado otros 15 minutos.
Untamos un molde con aceite y colocamos dentro la masa, tapamos con un paño y dejamos que doble el volumen..
Elaboración Amasado a Mano:
Mezclamos la harina con todos los ingredientes secos y hacemos un volcán en el centro volcamos el resto de los ingredientes y amasamos hasta obtener una masa elástica y que no se nos pegue a las manos.
Untamos el molde y colocamos la masa tapada con un paño y dejamos levar hasta que doble su volumen.
Elaboración Rollitos y Árbol:
Cuando la masa haya duplicado el tamaño :
Espolvoreamos la mesa con harina y estiramos nuestra masa "si puede ser de forma rectangular " a mi no me sale, me sale ovalada, pero vale igual así.
Pintamos con la mantequilla derretida,espolvoreamos toda la superficie con azúcar y canela dejando 1 cm alrededor sin espolvorear.Por encima pasamos el rodillo para que se adhiera bien a la masa.
Antes de enrollarlo pasamos por todo ese cm de alrededor otra vez mantequilla derretida..
Enrollamos como si fuera un brazo de gitano.
Cortamos en rodajas de 2 cm de ancho y colocamos en forma de árbol, en una bandeja forrada con papel de horno, el mas feo lo pondremos de tronco.
Cuando colocamos tendremos que dejar una pequeña separación entre los rollitos.
Dejamos reposar mientras pre-calentamos el horno a 200 grados.
Cuando el horno tenga esa temperatura metemos el árbol y colocamos la bandeja una balda por debajo de la del medio, bajamos la temperatura a 175 grados calor arriba y abajo.Dejamos hasta que tenga un bonito color dorado.
Cuando ya este dejamos enfriar y decoramos.
Mezclamos el azucar glas con unas gotas de agua hasta hacer una crema espesa, la echamos entre los rollitos, espolvoreamos con mas azúcar glas y colocamos unas guindas a gusto.
También los hice como rollitos ya que el árbol lo hice pequeño.
Consejo de Kanela y Limón:
Si al igual que yo, hacéis las masas de noche, seleccionáis un programa que solo amase, en mi caso es el número 7 y tiene una duración de 15 minutos. Lo pongo dos veces, me gusta más como queda la masa. A continuación unto un bol con aceite, coloco la masa dentro, la tapo con un paño húmedo y la pongo toda la noche en la nevera.
No hay un tiempo estipulado para los levados ya que entre otras cosas, depende de la temperatura ambiente a la que estemos trabajando. Si vais con prisas, podéis encender el horno a 50ºC una vez alcanzada la temperatura lo apagáis y metéis la masa dentro, en unos 50 minutos estará lista, no es lo más recomendable, pero yo lo hago muy a menudo con buenos resultados, así que vosotros mismos.
Espero y deseo que os gusten............un bico
Fuente: https://roski-cocinayalgomas-yus.blogs
Enviada por roski (ver más recetas de roski)
Publicada el 21 de diciembre de 2012 a las 11:05
Esta receta se ha visto un total de 5.634 veces