Roscon de Reyes y Carta a Los Reyes Magos


Porciones / número de personas: 5
Tiempo de Preparación: 25
Tiempo de cocción: 20
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil

Introducción:

Cova del blog Comoju, una gran persona y amiga, o por lo menos yo lo pienso así por que aunque nos vimos en persona nunca me ayudo y charlo mucho conmigo en mis pots de MundoRedetas, ya va hacer 6 años en Enero que la conozco.
Este año nos presento una original idea para desayunar el día de Navidad, con la masa del Roscón de Reyes hizo un árbol típico de Navidad.Yo hice 2 arboles pequeños, la mitad de la masa la guarde para hacer un roscón la metí en el congelador después ya de fermentar.
Y ahora con esta receta hice este primer Roscón de Reyes de este año.la saque del congelador la noche anterior y la deje estar en la nevera hasta lsa mañana que la puse a temperatura ambiente.
Aquí esta su receta en su blog Comoju Ella amaso en la thermomix, yo no tengo y amase a mano.
Ahora vamos con lo que necesitamos.Simplemente recordar que todos los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente.

Ingredientes:

Ingredientes Masa Madre:
200 grs de harina de fuerza
25 grs de levadura panadero
130 ml. de agua fría

Ingredientes Segunda Masa:
1 cucharada de piel de azúcar de naranja,piel de naranja picada groseramente y mezclada con azúcar
450 gr. de harina de fuerza
10 gr. de sal
175 gr. de azúcar
150 gr. de mantequilla
3 huevos (125 gr.)
30 ml. de anís licor,o agua de azahar

Para Decora a gusto:
1 huevo batido
Copos de chocolate
Almendras Laminadas
Azúcar granulado (azúcar humedecida)
Fideos de colores
Frutas escarchadas
Galletas Oreo

Ademas:
Papel de horno

Instrucciones:


Elaboración Masa Madre:
Amasamos en un bol y tapamos bien,dejamos reposar varias horas o mejor toda la noche.

Elaboración Segunda Masa:
Colocamos en un recipiente los huevos, la cucharada de azúcar con piel de naranja, el azúcar. la sal, el anís.
Mezclamos todo " y digo mezclar, no batir"
Incorporamos la masa madre y amasamos bien.
Añadimos la harina.
Amasamos y vamos añadiendo la mantequilla a temperatura ambiente cortada en trocitos, hasta conseguir una masa elástica (en un principio, nos costará incorporar la mantequilla, pero es normal)
Dejamos reposar hasta que doble el volumen.
Hacemos con la masa dos bolas (en este paso, es cuando una de las bolas si queremos la podemos congelar, para sacarla el día antes de cuando la queramos degustar)

Forramos 2 bandejas con papel de hornear.y con las manos mojadas en aceite,
tomamos la bola y le hacemos un agujero en el centro y vamos estirando hacia los lados para darle la forma de roscón, ponemos sobre la bandeja y dejamos reposar hasta que doble nuevamente su volumen.

Ponemos a pre-calentar el horno con un recipiente con agua, y mientras, pintamos el Roscón con huevo, decoramos a nuestro gusto y espolvoreamos con el azúcar y con las almendras fileteadas.

Horneamos a 180 grados , unos 20 minutos.
Yo no le puse el horno con el agua si no que coloque en el medio del rosco una lata con cubitos de hielo.

Si tenéis como yo la masa esta congelada, la sacamos la noche anterior y la dejamos en la nevera toda la noche.
Al día siguiente por la mañana la ponemos a temperatura ambiente unas 2 o 3 horas, y luego le damos un ligero amasado y hacemos una bola llevando la masa de los bordes hacia el centro.

Con las bola hecha, damos forma de roscón solo hay que introducir los dedos en el centro hasta formar un agujero,que iremos estirando, sujetando la masa con una mano y girándola.

Yo para evitar que se cierre le pongo un molde de metal en el centro.
Tengo uno mas con 2 mezclas de masas que esta de lujo y otro mas de chocolate.

Carta a Los Reyes Magos:
Queridos Reyes magos:

Este año no os escribo una carta pidiendo, este año exijo.
Se que en años anteriores no me habéis hecho ni puñetero caso con lo que os pedía.
Este año voy a pasar de y os voy a exigir tres cositas pero a la voz de ya.
Melchor tu vas a darnos una sanidad pública , sin recortes y sin cierres de guardias nocturnas y sin privatizaciones de hospitales ni centros de salud.

Gaspar, a ti te toca la educación, queremos ser los mejores, pero para eso necesitamos tener una educación pública para todos y sin recortar en medios ni en profesores ni maestros.
Baltasar tu sabes que la cultura no es un lujo, un pueblo sin cultura es un pueblo abocado al borreguismo y eso no lo queremos.
Una última cosa ,esto es para que lo hagáis entre los tres.
Por favor no mas gente echada a la calle por culpa de los desahucios,mientras los de arriba siguen siendo intocables.

Justicia verdadera para todos y quien la haya hecho que lo pague, que no tengamos que ver más victimas y los chorizos a la cárcel previo devolución de todo lo que se han llevado calentito estos años.
Si no cumplís con lo que os pido ateneros a las consecuencias porque no sabéis a quien tenéis delante... .
Pertenezco a un peligrosisimo grupo con ideas extremistas llamado:

CIUDADANOS INDIGNADOS
Roski
Espero y deseo que os guste............un bico


Fuente: https://roski-cocinayalgomas-yus.blogs
Enviada por roski (ver más recetas de roski)
Publicada el 7 de enero de 2013 a las 11:05
Esta receta se ha visto un total de 3.561 veces


Puntuación: 3.89 sobre 5 Puntuación: 3.89105 votos.