Bizcocho de clavo y canela (FC-touch advance)

Porciones / número de personas: 8-10
Tiempo de Preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 59 minutos
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil
Introducción:
Este bizcocho hace tiempo que lo tenia pendiente.Y hoy al fin lo he hecho, la receta original lleva yogurt natural, yo no tenia y he puesto yogurt con trozos de pera y como es mas dulce que el natural, he quitado azúcar (aparte, de que a mi no me gustan los bizcochos muy dulces)
La receta original es de Atina.
Ingredientes:
3 yogures con trozos de pera160 gr. de azúcar
1 c/c de canela molida
1 c/c de clavo molido
100 gr. Margarina o mantequilla derretida
250 gr. Harina
1 ½ c/c de bicarbonato
1 c/c de levadura química
Para engrasar la cubeta:
Mantequilla
Pan rallado
Instrucciones:
Tamizamos la harina, bicarbonato y levadura, reservamos.
Mezclamos bien los yogures, con el azúcar, la canela y el clavo hasta, dejamos reposar una ½ hora.
Derretimos la margarina o mantequilla y añadimos a la masa.
Añadimos a la mezcla de harina, bicarbonato y levadura, mezclamos bien.
Echamos la masa en un molde de silicona (podemos hacerlo, directamente en la cubeta, necesitaremos menos tiempo, que usando el molde de silicona)
Programamos menú-cake 59 min. válvula abierta, pasado el tiempo comprobamos si esta hecho, en caso contrario, ponemos algún min. mas.
Dejamos enfriar dentro de la cubeta, antes de desmoldar.
Nota: el molde de silicona, no es necesario engrasarlo, pero lo podemos hacer, si nos apetece.
Mezclamos bien los yogures, con el azúcar, la canela y el clavo hasta, dejamos reposar una ½ hora.
Derretimos la margarina o mantequilla y añadimos a la masa.
Añadimos a la mezcla de harina, bicarbonato y levadura, mezclamos bien.
Echamos la masa en un molde de silicona (podemos hacerlo, directamente en la cubeta, necesitaremos menos tiempo, que usando el molde de silicona)
Programamos menú-cake 59 min. válvula abierta, pasado el tiempo comprobamos si esta hecho, en caso contrario, ponemos algún min. mas.
Dejamos enfriar dentro de la cubeta, antes de desmoldar.
Nota: el molde de silicona, no es necesario engrasarlo, pero lo podemos hacer, si nos apetece.
Fuente: https://www.mundorecetas.com/recetas/recet
Enviada por Eguski (ver más recetas de Eguski)
Publicada el 17 de enero de 2013 a las 12:14
Esta receta se ha visto un total de 3.556 veces