Torrijas "Su"

Porciones / número de personas: 12
Tiempo de Preparación: 60
Tiempo de cocción: 30
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Me encantan las Torrijas, me da igual que sea semana santa que no, yo me las hago muchas veces para merendar y darme un homenaje.Es un dulce que no tiene una sola manera de elaborarse sino que como muchos otros dulces tradicionales en cada región se hace de una manera distinta y cada cociner@ tiene su punto especial.
Donde yo vivo se hacen con leche, canela, azúcar y huevo para rebozar, pero yo tengo una manera especial de elaborarlas y hoy quiero compartirlo con vosotros. Vamos a rellenarlas con crema pastelera de vainilla y fresa para darles un toque de color y divertido.
Ingredientes:
Para la crema de fresa:½ litro de batido de fresa (yo lo uso de la marca Hacendado “Mercadona”)
4 yemas
150 gr de azúcar
30 gr de Maizena
Para la crema de vainilla:
½ litro de batido de Vainilla (yo lo uso de la marca Hacendado “Mercadona”)
4 yemas
150 gr de azúcar
30 g de Maizena
Para las torrijas:
12 moldes de canutillo (los venden en cualquier ferretería)
12 rebanadas de Pan de Molde
½ litro de Leche
Ralladura de limón
2 palitos de Canela
100 gr. de Azúcar
3 huevos
Aceite de oliva suave para freír
Instrucciones:
Crema de fresa:
Se mezclan las yemas, el azúcar y la Maizena. Con las varillas de la batidora batimos bien hasta que quede sin grumos, añadimos el batido de fresa y ponemos a cocer hasta que espese sin dejar de remover para que no se pegue.
Vertemos en un recipiente y dejamos enfriar en la nevera.
Crema de vainilla:
Se mezclan las yemas, el azúcar y la Maizena. Con las varillas de la batidora batimos bien hasta que quede sin grumos, añadimos el batido de vainilla y ponemos a cocer hasta que espese sin dejar de remover para que no se pegue.
Vertemos en un recipiente y dejamos enfriar en la nevera.
Torrijas:
Ponemos en un cazo la leche, la ralladura de limón, los palitos de canela y el azúcar. Hervimos unos minutos y dejamos reposar hasta que esté fría.
En un plato hondo batimos los huevos y reservamos.
Comenzamos a elaborar las torrijas:
Remojamos las rebanadas de pan en la leche fría.
Ponemos las rebanadas sobre papel de aluminio y las presionamos con una espátula plana.
Enrollamos las rebanadas en los moldes de canutillos, con mucho cuidado para que no se rompan.
Pasamos la rebanada enrollada en el molde por los huevos batidos, que antes habíamos reservado.
Freímos en abundante aceite caliente, hasta que tomen un ligero color dorado.
Dejamos escurrir sobre papel de cocina y una vez frías quitamos el canutillo (muy importante que estén frías ya que aparte de poder romperlas nos podemos quemar).
Rebozamos con azúcar y las rellenamos con las cremas de fresa y vainilla.
Se mezclan las yemas, el azúcar y la Maizena. Con las varillas de la batidora batimos bien hasta que quede sin grumos, añadimos el batido de fresa y ponemos a cocer hasta que espese sin dejar de remover para que no se pegue.
Vertemos en un recipiente y dejamos enfriar en la nevera.
Crema de vainilla:
Se mezclan las yemas, el azúcar y la Maizena. Con las varillas de la batidora batimos bien hasta que quede sin grumos, añadimos el batido de vainilla y ponemos a cocer hasta que espese sin dejar de remover para que no se pegue.
Vertemos en un recipiente y dejamos enfriar en la nevera.
Torrijas:
Ponemos en un cazo la leche, la ralladura de limón, los palitos de canela y el azúcar. Hervimos unos minutos y dejamos reposar hasta que esté fría.
En un plato hondo batimos los huevos y reservamos.
Comenzamos a elaborar las torrijas:
Remojamos las rebanadas de pan en la leche fría.
Ponemos las rebanadas sobre papel de aluminio y las presionamos con una espátula plana.
Enrollamos las rebanadas en los moldes de canutillos, con mucho cuidado para que no se rompan.
Pasamos la rebanada enrollada en el molde por los huevos batidos, que antes habíamos reservado.
Freímos en abundante aceite caliente, hasta que tomen un ligero color dorado.
Dejamos escurrir sobre papel de cocina y una vez frías quitamos el canutillo (muy importante que estén frías ya que aparte de poder romperlas nos podemos quemar).
Rebozamos con azúcar y las rellenamos con las cremas de fresa y vainilla.
Fuente: https://www.lacocinadecarbon.com
Enviada por lacocinadecarbon (ver más recetas de lacocinadecarbon)
Publicada el 27 de febrero de 2013 a las 20:44
Esta receta se ha visto un total de 3.884 veces