Magdalenas de mi Güela (1910)


Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación: 30
Tiempo de cocción: 20
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil

Introducción:

Yo soy de una generación con abuelas de esas que se pasaban las horas mirando los fogones y mimando la comida y como ya he comentado en alguna receta anterior la mejor herencia que me ha dejado en vida la mía fue el libro de cocina de su madre (mi bisabuela), lleno de secretos que ya nunca se perderán.

Pues bien hoy os invito a probar con estas maravillosas magdalenas de bizcocho suave y sabor a auténtico limón que llevan elaborándose desde hace tres generaciones.

La receta es de 1910.

Ingredientes:

Un limón entero
4 huevos
210 gr de azúcar
210 gr de aceite de oliva
230 gr de harina normal
Una pizca de sal
1 sobre de levadura en polvo

Instrucciones:


Comenzamos rallando la piel del limón, cuando lo tengamos completamente rallado le exprimimos su zumo.

Ponemos en una fuente honda la ralladura de limón, el zumo, los huevos y el azúcar, batimos con las varillas hasta que estén completamente mezclados.

Echamos ahora el aceite de oliva y volvemos a batir hasta que se integre bien con la mezcla anterior.

Agregamos la harina tamizada, la levadura y la pizca de sal, batimos una vez más hasta que quede una masa homogénea.

Vertemos la masa en los moldes de papel o silicona y dejamos enfriar en la nevera al menos una hora para que la masa esté bien fría (si podéis dejarla reposar en la nevera toda la noche, el contrate de la masa fría con el horno caliente es lo que hará que suban tan bien)

Pasado el tiempo precalentamos el horno a 250 grados arriba y abajo y cuando esté muy caliente, espolvoreamos la masa con azúcar e introducimos los moldes en la parte más baja del horno y no abrimos la puerta hasta al menos pasados 20 minutos.

Pinchamos con un palillo y si sale limpio es que están listas para sacar, enfriar y disfrutar de su suave y esponjoso bizcocho.

*si queréis podéis sustituir el limón por una naranja.


Fuente: https://www.lacocinadecarbon.com
Enviada por lacocinadecarbon (ver más recetas de lacocinadecarbon)
Publicada el 7 de marzo de 2013 a las 19:25
Esta receta se ha visto un total de 5.620 veces


Puntuación: 3.36 sobre 5 Puntuación: 3.36148 votos.