Rollitos de anís de Valencia (rollets de cazalla)

Porciones / número de personas: 25
Tiempo de Preparación: 40
Tiempo de cocción: 20
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
La Comunidad Valenciana, por su influencia árabe posee gran tradición en hacer postres caseros. Por ello os traigo unos cuantos postre tradicionales de Valencia, Alicante y Castellón. Especialmente en esta ocasión os pongo los conocidos rollitos de anís, que son muy fáciles y los puede hacer cualquiera en casa. Están riquiiiiisimos.Ingredientes:
1 vaso de aceite de oliva suave1 vasos de anís seco (cazalla)
Medio vaso de azúcar
Harina (la que haga falta para consistencia de masa)
Instrucciones:
En un bol introducimos el aceite, el anís y el azúcar y removemos con la mano, mientras añadimos la harina poco a poco hasta ir obteniendo la textura de una masa de pan. Pasamos la masa a la mesa y vamos amasando añadiendo mas harina a medida que haga falta, la misma masa nos indica cuando parara, que será en el momento que no se nos pegue en las manos y quede una masa esponjosa.
Una vez hecha, pasamos nuevamente la masa a un bol y dejamos reposar media hora a temperatura ambiente y tapada con un paño.
Pasado este tiempo, hacemos unas bolas pequeñas de masa y cada una de ellas las estiraremos haciendo un rollito que iremos colocando en una bandeja de horno. Una vez tengamos los rollitos los introducimos en el horno a 180ºC durante unos 15 minutos, deben de quedar un poco dorados por la superficie, en este instante los sacamos y antes que se enfríen añadimos azúcar por la superficie.
Este tipo de pasta al igual que las anteriores se pueden conservar una vez frías, en un tarro de cristal cerrado, aguantan bastante tiempo.
Una vez hecha, pasamos nuevamente la masa a un bol y dejamos reposar media hora a temperatura ambiente y tapada con un paño.
Pasado este tiempo, hacemos unas bolas pequeñas de masa y cada una de ellas las estiraremos haciendo un rollito que iremos colocando en una bandeja de horno. Una vez tengamos los rollitos los introducimos en el horno a 180ºC durante unos 15 minutos, deben de quedar un poco dorados por la superficie, en este instante los sacamos y antes que se enfríen añadimos azúcar por la superficie.
Este tipo de pasta al igual que las anteriores se pueden conservar una vez frías, en un tarro de cristal cerrado, aguantan bastante tiempo.
Fuente: https://valenciagastronomic.blogspot.c
Enviada por chefgonin (ver más recetas de chefgonin)
Publicada el 7 de abril de 2013 a las 17:41
Esta receta se ha visto un total de 16.334 veces