Tarta de Chocolate Sabor Huesitos

Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación: 10
Tiempo de cocción: 0
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Una rica y fácil muy fácil tarta, os gusta la nocilla ?
No pensaba ponerla hoy ya que es fiesta y tengo bastantes recetas atrasadas, pero me la pidieron así que sale hoy esta receta.
Hoy hago esta entrada, con una rica tarta,se la vi a casi todas las blogueras, pero yo seguí la de Ana Azores, una gran cocinera y escritora.
Su blog: Las recetas de Mamá Ella fue hace unos años mi amiga invisible,y aunque no estoy ni estaré nunca a su nivel.
Ingredientes:
Ingredientes:1 paquete de obleas, yo las compre en Mercadona,
1 bote grande de Nocilla,
Ademas:
1 aro de para que no se nos muevan las obleas,
Instrucciones:
Elaboración:
Ponemos agua en una olla al fuego y ahí metemos el bote de nocilla al baño Maria para calentarla y que nos sea mas fácil de extender.
En el plato que vamos servir la tarta, colocamos 2 obleas,y colocamos el aro
En el plato que vamos servir la tarta, colocamos 2 obleas,y colocamos el aro ajustándolo al tamaño de las obleas.
En este momento empezamos a cubrir las obleas, echamos 1 0 2 cucharadas de la nocilla y con la ayuda de una lengua la extendemos.
Es muy fácil por que la nocilla esta caliente.
Extendida la primera capa, seguimos poniendo oblea, capa de nocilla y así sucesivamente hasta la altura que queramos.
O hasta terminar las obleas.
Terminamos con nocilla.
Como yo no quería mas adornos, la ultima capa con ayuda del revés de una cuchara hice unos dibujos, sin ton ni son pero quedo a mi gusto.
Metemos en la nevera un mínimo de 3 horas.
Pasado ese tiempo, sacamos de la nevera y aflojamos el aro para sacárselo muy despacito y suavemente y ayudándonos con la ayuda de un cuchillo o una espátula fina para separarlo bien.
Llevarla a la mesa y a disfrutar comiéndola.
Os puedo asegurar que esta de muerte y sabe a los famosos huesitos.
Mas fácil no puede ser.
Notas:
Las obleas las compre en Mercadona.
Se puede poner nocilla alrededor o borde con mas nocilla pero ya me parece mucho.
También se puede decorar con almendras azucares de colores, a gusto.
Se aprovechan las obleas rotas, luego la nocilla al enfriar hace que se vuelva a compactar de nuevo.
Podéis hacer la altura que queráis.
A mi nieto le encanto.
Espero y deseo que os guste.......un bico
Ponemos agua en una olla al fuego y ahí metemos el bote de nocilla al baño Maria para calentarla y que nos sea mas fácil de extender.
En el plato que vamos servir la tarta, colocamos 2 obleas,y colocamos el aro
En el plato que vamos servir la tarta, colocamos 2 obleas,y colocamos el aro ajustándolo al tamaño de las obleas.
En este momento empezamos a cubrir las obleas, echamos 1 0 2 cucharadas de la nocilla y con la ayuda de una lengua la extendemos.
Es muy fácil por que la nocilla esta caliente.
Extendida la primera capa, seguimos poniendo oblea, capa de nocilla y así sucesivamente hasta la altura que queramos.
O hasta terminar las obleas.
Terminamos con nocilla.
Como yo no quería mas adornos, la ultima capa con ayuda del revés de una cuchara hice unos dibujos, sin ton ni son pero quedo a mi gusto.
Metemos en la nevera un mínimo de 3 horas.
Pasado ese tiempo, sacamos de la nevera y aflojamos el aro para sacárselo muy despacito y suavemente y ayudándonos con la ayuda de un cuchillo o una espátula fina para separarlo bien.
Llevarla a la mesa y a disfrutar comiéndola.
Os puedo asegurar que esta de muerte y sabe a los famosos huesitos.
Mas fácil no puede ser.
Notas:
Las obleas las compre en Mercadona.
Se puede poner nocilla alrededor o borde con mas nocilla pero ya me parece mucho.
También se puede decorar con almendras azucares de colores, a gusto.
Se aprovechan las obleas rotas, luego la nocilla al enfriar hace que se vuelva a compactar de nuevo.
Podéis hacer la altura que queráis.
A mi nieto le encanto.
Espero y deseo que os guste.......un bico
Información Nutritiva:
Fuente: https://roski-cocinayalgomas-yus.blogs
Enviada por roski (ver más recetas de roski)
Publicada el 28 de abril de 2013 a las 12:11
Esta receta se ha visto un total de 15.137 veces